Cuando habla el maestro Emilio Lledó, hay que escuchar; y ha dicho que la ignorancia cultivada genera violencia. Hay que resaltar que no dice ignorancia a secas, sino que pone el matiz de «cultivada», esto es, decretada y planificada, incidiendo en asuntos como la territorialidad, la posesión o la fuerza. La ignorancia es la ausencia de conocimientos y por consiguiente de valores sociales, pero si se la cultiva creando falsos valores y poniendo el acento en los más bajos instintos, se depierta el cerebro reptiliano que tenemos recubierto por el de los mamíferos y por una corteza que nos hace humanos. La ignorancia cultivada atraviesa todas las capas evolutivas y va al centro original, que no se distingue del de un animal salvaje. Precisamente la educación y la cultura lo que hacen es fortalecer esa capa humana para que sea capaz de dominar al reptil que llevamos dentro. Y vemos cómo se va fabricando la violencia metiendo conceptos de dominio, de poder, de fuerza y de exclusión, como los tigres que orinan para marcar su territorio. Por ello es tan dramático el paso atrás que se promueve desde las políticas claramente diseñadas para cultivar la ignorancia. Si a ello le añadimos valores artificiales como el de la pertenencia a una tribu a cualquier precio, ya tenemos la mecha de la violencia. El fútbol es un ejemplo claro, porque en sí mismo es un bello deporte y una emocionante competición pero hay que ser madridistas, culés, atléticos o lo que sea, de manera que la violencia llega a dominar la competición, como ocurre en Italia, donde los jugadores y las directivas tienen que negociar con las amenazantes y violentas peñas ultras para poder tomar decisiones. Si hablamos de violencia machista nos da escalofríos, porque desde los medios se siguen alentando valores reptilianos, en los que la posesión, la fuerza y el terror son los argumentos de esa ignorancia cultivada. Da miedo acudir a un partido de fútbol con mucha rivalidad como el derby canario del domino, o ver un telediaro en el que unos fanáticos incendian un edificio lleno de gente en Odessa porque se rigen por la pertenenecia a un grupo, o un criminal que acuchilla a su exesposa y a su nueva pareja porque, como los tigres, considera que han invadido «su» territorio. Escalofriante. Por eso estoy frontalmente en contra de las políticas educativas que se proponen, cultivadoras de la ignorancia, y de la permisividad para con algunos medios que explotan esos instintos, sea desde la política, el deporte o la prensa del corazón. Es una pena que sabios como Emilio Lledó no sean escuchados.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.