Últimamente, cada vez que hay que prevenirse de algún peligro se pone a España como ejemplo. Lo han hecho los dos candidadtos a la presidencia de Estados Unidos, y Obama especifica que ante la burbuja inmobiliaria España reaccionó tarde. La verdad es que la crisis empezó en 2008, Zapatero la reconoció en 2010, y estamos en 2012. Primero era una «desaceleración del crecimiento», después una crisis puntual y ahora ya no sabemos cómo llamarla. Lo cierto es que ni antes ni después de asumirlo se ha hecho algo que implique un impulso para salir. La burbuja inmobiliaria proviene de la ley del suelo de Aznar, que Zapatero no corrigió; luego vino la crisis, se dieron muchas vueltas y en 2011 llegó Rajoy, y tampoco ha corregido a Zapatero. Todo lo que se hace es echar las culpas al anterior, proyectar reformas de esto y de lo otro y lo único que vemos es que recortando se han cargado a muchas familias trabajadoras y de paso han bloqueado el crecimiento. Docenas de economistas predican en el desierto el disparate de este frenazo a Europa, pero los responsables políticos siguen con su obsesión de parar. Como consecuencia de ello, en España los pescadores en río revuelto tratan de aprovecharse. ¿Pero eso hará que salgamos de la crisis? No, porque nadie hace nada de provecho, nadie dimite, nadie reforma (los ajustes no son reformas). Definitivamente, o se han vuelto locos o hay alguien que con esto gana mucho dinero. ¡Ah, sí! parece ser que muy pronto le subirán el sueldo a Messi y a Cristiano Ronaldo. Es un comienzo, a ver si cunde el ejemplo.
Un comentario en “España es un ejemplo mundial”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
O puede ser la gastroenteritis del expresidente Aznar que fue un Virus, él, no su gastroenteritis, a saber si comió una Ostra en malas condiciones o se asustó cuando Rajoy le conto «la verdad» de todo esto sin anestesia.