Primaveras árabes

zz300px-Africa.jpgLos medios de comunicación de Occidente saludaron con gozo las manifestaciones de Túnez y Egipto. Se decía que era el despertar de la democracia de la mano de las redes sociales de Internet, pero lo que no entendieron -o no quisieron entender- que la democracia es mucho más que un formalismo, y que la cultura secular de los pueblos y los errores cometidos va trazando el camino de su futuro. La mayor parte de los problemas de los países africano provienen de una descolonización mala, en la que las metrópolis imponían sus gobiernos títeres que generalmente desembocaban en dictaduras. Luego se cambia una dictadura por otra, y los intereses económicos siguen dirigidos desde Londres, París, Bruselas, Washington, Roma o Berlin. Aprovechando el movimiento, las potencias tradicionales pensaron que podrían imponer una democracia con careta europea, pero son muchos siglos de maneras distintas de vivir y de pensar. Libia acabó en guerra civil, y ahora las fuerzas centrífugas de su historia tribal no van a poner las cosas fáciles a los propósitos que acarició Sarkozy al ordenar precipitadamente bombardear Trípolí cuando aún no se había secado la tinta del acuerdo forzado en la ONU. Colonizaron mal, descolonizaron peor y ahora quieren pintar Africa de un color europeo. Pero el óxido de tanto desatino sigue buscando la superficie.

Un comentario en “Primaveras árabes”

  1. Tienes razón Emilio, de aquellas descolonizaciones vinieron estas guerras, el reparto de Africa era dejar sin poder de continuidad las colonias inglesas y francesas, Alemania llegó tarde porque andaba con su unificación, Bélgica porque estaba más por tener un jardín en el fammoso Congo Belga que en obstruir avances ingleses o Franceses, España y Portugal se quedaron con el resto de ese pastel , el que 1º vió Napoleón y Luego Inglaterra, se obstruian las posibles expansiones. Libia era el Lugar para todo lo que hiciera falta, donde entrenaban los terroristas del Mundo, ETA incluida, a cambio petroléo, Egipto para quien lo trabaja, que ya dió mucha lata Moises con sus 7 Plagas y Yul Bryner lleno de Ira manda a sus soldados a cortar el paso, pero Moises era Charlton Heston y no iban a poder deshacerse de esa furia entre dos guerreros casi hermanos y para mi que algo más había, después de todo se casaban entre hermanos.
    Ahora pasa lo que tenía que pasar, no solo ya con el petroleo sino por donde empiezan siempre las guerras, las Fronteras, arrima que voy yo y quitate que me molestas, como pasó en Europa.
    Queda Sudafrica rica en Diamantes manchados de sangre, queda islas salpicadas, recuerdo aún hace tiempo, cuando se casó la sobrina de una amiga con un rico mozo de la isla de LA REUNIÓn y tuvimos que mirar el mapa, ni idea, como era negro supusimos que era de Sudafrica porque tb era rico, es cuestión de buscar, No solo hay miseria y pobreza y muerte en äfrica, hay algunos negros muy ricos, y los jeques y esa jequesa que vino a España, no sé a qué pero sacó como 40 turbantes y tenía mas cirujia que un quirífano.
    Pobre Africa, hay surgió el Hombre Australopitecus, y cuando apareció el Estrecho separaba Europa de äfrica, y no digo más de Nuestro Sahara, ni del conflicto entre Marruecos, ni de Jordania una reina en un pais pobre que anda despilfarrando por el mundo como nosotros en Carrefour, triste, muy triste como el hombre Europeo arrasó todo y los dejó a su albedrio, más guerras, más hambre, Africa grita ya, no es un Continente callado, grita contra esos dictadores que esos Imperios Europeos dejaron por ella y por Asia, Pues eso, que ya le vale a Sarkozi y a sus anteriores. Dumi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.