Europa y todo el Occidente judeocristiano han hecho un largo recorrido que ha pasado por la tiranía, el feudalismo, la monarquía absolutista, la revolución burguesa y la industrial hasta llegar a lo que hoy es la democracia occidental, que según decía Tierno Galván es el menos malo de todos los regímenes políticos. Ese recorrido social, histórico y cultural no ha tenido lugar en el mundo islámico, pues algunos países se han saltado la revolución burguesa y entraron de prestado en la industrial y supuestamente contemporánea porque el comercio del petróleo lo impuso; pero en lo otro van a otra velocidad, y hay una dicotomía muy clara, que se ve desde lejos en estados como Irán o Arabia Saudí. Cuando las potencias europeas descolonizaron lo hicieron mal, y de aquellos polvos vienen estos lodos, porque siempre consideraron que sus antiguas colonias sólo eran reservas de materias primas, mano de obra barata y posible mercado futuro. Si ahora la coalición internacional que quiere redibujar Libia a fuerza de misiles pretende actuar en las revueltas del mundo árabe más allá del papel de árbitro y trata de imponer democracias al modo occidental volverá a cometer el error de siempre. Parece que no se dan cuenta de que por la fuerza es imposible, y ahí están Afganistán e Irak como anuncios de lo que puede pasar si Occidente se empeña en lo mismo. Hay pasos que todavía no se han dado y la historia es muy puñetera cuando te la saltas. Hay que salvaguardar los Derechos Humanos, pero tratar de cambiar un régimen desde fuera y por la fuerza, como pretenden los ingleses, sería un disparate y desde luego no una solución, sino la mecha de más conflictos. Y si no recuerden a Georges Bush declarando el final de la guerra de Irak en la cubierta de un portaaviones… Y la guerra sigue.
7 opiniones en “Proteger no es imponer”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
En mi opinión la estrategia real es «pacificar» la zona democratizándola, como se hizo en los balcanes en los años 1990. Un Estado democratizado es más valioso para la Unión Europea y los EE.UU. económicamente. De paso se salvan vidas de inocentes y se impione el respeto a los Derechos Humanos. En todo caso ambos objetivos son loables si se soslaya el egoismo propio de los ciudadanos e instituciones «intervinientes».
Y seguirá, la guerrra o los conflictos bélicos son necesarios para obtener rentabilidad económica, A Libia España le vende armamento, por ejemplo y ahora ataca a Libia,anda revuelta la ONU la Otan para ponerse de acuerdo quien bombardea ahora y después, estan en desacuerdo entre ellos, pues ya ven.
Si antes Libia era territorio de entrenamiento para gubernamental y terroristas nadie dijo nada, Gadafi, es cierto que ahora parece un esperpento de lo que fue, porque siendo joven y guapo, era admirado por la izquierda y jamás la derecha dijo nada por lo mismo era necesario, tan necesario que hace una masacre con la población civil y periodistas, los periodistas, creo, que deben saber a que van y sus riesgos, creo que solo Anguita dijo algo sensato cuando mataron a varios periodistas , entre ellos su hijo, «lo mataron porque estaba alli» y punto.
No se puede ir de intocable en operaciones humanitarias ni de cooperantes se asume el riesgo de morir, solo que no vas armado.
Sobre ese dicho que «la Democracia es el menos malo de los gobiernos que tu atribuyes a Tierno Galvan, creo que va a convertir en un dicho urbano, yo siempre creí que lo había dicho Churchil, es igual, pero es curioso a quién se atribuye dichos o hechos. Saludos que la cosa está muy mal.
Ayer fue el dia de la Poesía , creo, y aunque en el blog de Juan mejor no entrar porque insultan un individuo o varios, escribí algo y ese tipo me la tiene jurada siempre me contesta a mi. Es un grupo de fachas que encima entraran aquí y te dijeran que tu escribes mal, no es la 1ª vez que se lo dicen. Bueno hay gente que está loca o su vida es dentro de un ordenador.
http://www.youtube.com/watch?v=Ki9xcDs9jRk
Sé que puede resultar pesada esta canción la suelo poner siempre, pero es que me encanta y en tiempos difíciles me acompaña como mi Banda Sonora.
Estimado Emilio, ¡cuánta razón en lo que expone!, pero permítame una reflexión y pregunta: ¿qué se debe o se puede hacer para solucionar estas barbaries de dictadores mantenidos en el poder por buena parte de los más poderosos? o sea ¿qué se puede hacer ahora, cuando el daño de la hipocresía ya está hecho y se masacra a un pueblo?
Todo este disparate me huele a guerra civil. Ojalá me equivoque.
Cada respuesta me abra un nuevo racimo de preguntas, así que no sé. Creo que si el comercio de arma no fuese tan floreciente, no habría tantos dictadores. En el Congo no hay fábricas de armas, como mucho una herrería donde templar un machete, y sin embargo hay miles de fusiles mordernísimos, y en Liberia, y en Sri Lanka… Alguien se los vende, los mismos que ahora dicen verse obligados a destruirlos para que no maten con ellos. No habérselos vendido. En cuanto a la democracia, hay que dejar que sociedades tribales hagan su propia evolución, el poder no se entiende allí como en Occidente. Por supuesto, tratando de velar por los Derechos Humanos. No sé cómo se hace eso, pero desde luego si sé que no es de la manera que lo hacen las grandes potencias.
¡Boh! La misma idea de siempre. Al dictador se le permite todo mientras sea amigo. Si se pasa de la raya, bombazo. ¿Y cuál fue esta raya? Decir que Gadaffi había pagado la campaña de Sarkozy. Hasta allí llegamos, amigo, miatú que ir a decir que este padre de los terroristas todos se ha mezclado con tan noble personaje de la guepublíqu de la fgans.
Confieso que ver a esos cobardes bombardear, que se acojonaron con Hitler, que no han hecho nada jamás en campo abierto y que lo único que saben es hablar francés, me ha producido algo de asombro.
Cuida esa lengua, que el petit Napoleón puede bombardear Arbejales
No, para eso ya estaba yorbú. Y ahora el otro. El fiasco americano para los que creyeron en el deconstruido español. ¡Ugs! La lengua esta…