Han pasado siete años, 2.556 días, desde que una vez más salió a la superficie la mente reptiliana del ser humano y sembró el horror por las estaciones de trenes de Madrid. El 11-M será un estigma de la miseria del alma humana siempre, pasen los años que pasen, como hoy seguimos recordando salvajadas semejantes ocurridas hace mucho, mucho tiempo: Los fusilamientos de Príncipe Pío por las tropas napoleónicas, los sucesos de Casas Viejas durante la II República, el bombardeo de Guernika… Siempre el odio, el fanatismo, el descenso a los infierno de quienes creen tener derecho a disponer de la vida de otros. Los casi doscientos muertos de aquel día merecen la memoria y el respeto, los heridos ayuda y solidaridad. Los familiares de los asesinados jamás encontrarán consuelo porque para que este llegue antes hay que comprender; y no hay manera de entender que te arranquen de manera tan arbitraria a un ser querido. Y los muertos también merecen descanso, y que dejen de utilizarlos como arma política. Respeto y memoria, pero no revanchismo de errores cometidos por unos o por otros -da lo mismo- pero que nada tienen que ver con las víctimas. Hoy, 11-M, tal vez sería un gran homenaje que nos parásemos un minuto y pensemos que un acto tan brutal fue perpetrado por hombres como nosotros, porque el fanatismo, tristemente, es de humanos. La sangre derramada clama silencio a quienes siguen utilizándola.
4 opiniones en “11-M, 2.556 días después”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
De acuerdo con tu escrito y ojalá no se utilice el drama del 11-M en ningún sentido porque a los muertos hay que dejarlos descansar. Y también a sus familias. Sólo una objección; tantos días después de este acto tan brutal, aún nos queda la incertidumbre de saber que todo está claro y lo que pasó fue justamente lo que se condena. Qué bueno sería olvidar también otros episodios tan dramáticos para todos los españoles y seguir en la senda de la reconciliación nacional. Un último apunte, yo también me estremezco al ver las imágenes de la crueldad en Paracuellos del Jarama. Un saludo
En Paracuellos del Jara vive Belén Esteban, vale que no sea una chica muy educada pero tampoco es para tenerle miedo en esa localidad,,,,;)(se lo que hiciste el último verano)
En Paracuellos del Jara vive Belén Esteban, vale que no sea una chica muy educada pero tampoco es para tenerle miedo en esa localidad,,,,;)(se lo que hiciste el último verano)
Desgraciadamente recuerdo el 11M, era temprano, una hora menos en Canarias y Gabilondo me despertaba contando con suma cautela lo que estaba pasando, ese dia fue horrible, a cada momento se sabía más, más muertos en atentados terribles, los móviles sonando y nadie los podía coger.
Gente que se salvó porque ese dia no iban a clase y otros que nunca iban en tren lo hicieron, trabajadores y estudiantes. La Masacre era espantosa, y Aceves nos mintió.
Los muertos de la estación de tio Raimundo, barrio que era famoso por la lucha de los trabajadores. Hombres de lucha de Compromiso, muertos todos, no fue un dia normal, la angustía era terrible, luego las manifestaciones contra las mentiras del PP el trio de la bencina Aceves, Zaplana, y Cascos, Donde andan ahora? se creen que no nos acordamps de ellos?. Pues si, son los mismos que insultan a Rubalcaba por su enfermedad cuando ellos debian estar agradecidos a un Gobierno que no les pasa cuentas se las pasamos los ciudadanos cuando haya que votar.
La Maldad no conoce de ideologias naturalmente pero si leen a jimenez los Santos verán su lengua llena de veneno, como la chorrada de Rajoy con Dios, la maldad va de la mano de quien la lleva, no distingue, hay gente aprovechada y mala que se las dan de no sé qué, hay malos con Doctorado en Maldad, Y se creen muy intelectuales. o muy interesantes, o muy superiores, y en eso no hay género, mujeres y hombres, malos, del concepto maldad que dice Emilio Lledó.