Discapacidades

Como hoy los ciegos celebran su fiesta, es un día perfecto para acordarse de quienes sufren alguna discapacidad, porque esta sociedad se parece cada día más a la Esparta clásica, donde arrojaban a los inválidos por un despeñadero porque decían que eran una carga para una sociedad hecha para la guerra. Algo así, aunque de manera más sofisticada, hacían los nazis, y estas prácticas nacen de la estupidez humana, porque nadie está a salvo de que mañana pueda ser un discapacitado. Hace unos años tuve que llevar durante un mes un pie escayolado, y me di cuenta de las dificultades que tienen nuestras ciudades para que los discapacitados se muevan en ellas. Dije entonces -y digo ahora- que debería ser obligatorio que cada cierto tiempo a las personas sin problemas físicos les escayolasen una pierna durante una semana (no hace falta rompérsela). Así tomarían conciencia de lo que otros padecen habitualmente.
ajjjo.JPGEn cuanto a las discapacidades psíquicas o mentales, desde la literatura picaresca han sido objeto de chanza, porque la sociedad colectivamente es cruel y burletera. Cualquier definición acaba convirtiéndose en un insulto. Cuando yo era niño, a este tipo de persona se le llamaba el tonto del pueblo. Como tonto se volvió insulto, empezaron a usar la palabra subnormal. También se transformó en ofensiva, y entonces se empezaron a usar otros eufemismos consecutivos, que poco a poco devienen en dardo injurioso: disminuido, discapacitado, o cualquiera de las siglas que definen técnicamente una situación. No debemos olvidar insultos como bobo, tonto o imbécil, fueron en su día palabras técnicas para definir una discapacidad. Por eso da igual que a los ciegos los llamen invidentes y a los parapléjicos discapacitados. Y si no fíjense en las risas que levantan los chistes de tartamudos y el cachondeo cotidiano cuando se sabe que alguien padece sordera.

Un comentario en “Discapacidades”

  1. Hoy es Santa Lucía patrona de la vista, o de problemas en ella.
    Aqui como existe la Casa de Suecia eligen a una muchacha que representa ese valor tan maravilloso, le ponen una corona con velas, es la fiesta de los Suecos. En el Colegio la profesora del Coro y canto nos hacía ir a recibir no sé como pero cantabamos lo que ella nos había ensayado.
    Todas estas fiestas eran agradables porque quedaba poco tiempo para la Navidad y me gustaba.
    Pero claro hay muchos discapacitados que viven y no tienen por qué estar en casa siempre.
    La Primera vez que sali a París vi mucha gente en silla de ruedas, en museos, festivales, música, y pensaba, ya ves, cuanta gente discapacitada había en Europa, no pensé que aqui se ocultaban.
    Y veía ciegos con perros coger el metro, sin problemas, no había barreras arquitéctonicas, de hecho en Barcelona daba clase de Cou a un muchacho que andaba con dos muletas y que poco a poco se quedaría parado.
    No hace falta que nos rompamos una pierna, creo, en mi caso, me sentí inutil cuando me partí la muñeca derecha.
    Ahora mi padre por varios ictus que ha tenido en un año y medio, en casa se maneja mejor ,pero para salir lo tiene que sacar alguien con fuerza, para levantar la silla y pasar entre zanjas de las obras, el ir sentado no es obstáculo, pero arrastrar y subir y bajar yo no puedo.
    El que siempre salía a todas partes, cuando le dijeron que tenia salir con bastón lo aceptó muy mal, pero creo que pensaba que ya no saldría más ,verse en la calle, ver a sus amigos que quedan pocos, es un rato de felicidad, tiene 94 años. Quise llevarlo a dar un paseo corto pero el como no me ve con fuerza no puedo hacerlo, y pensar que vi a varios en la Torre Eifel, o en Londres en musicales. Tu vida no se para, puedes seguir de otras maneras, en cuanto a los insultos por un problema físico creo que se va superando, y ya no hay chistes o tantos como había, de mal gusto.
    Me acuerdo y no se crean que lo digo de broma , en Barcelona que coincidiamos uno en un Insti y yo en otro, pero lo veía pasar, era enano, y me decía entonces !!Que mal lo debe pasar porque los alumnos son muy crueles, pero era catedrático de Biologia, y no sé como escribiria o no en la Pizarra, ya ven, ha pasado mucho tiempo y me acuerdo de él, sin saber su nombre. Hoy no podrá dar clases, eso seguro ni hoy ni desde que metieron la Logse.
    Que celebremos con La Luz que significa Santa Lucía todos nosotros, en un mundo que se considere normal para ser habitado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.