Dopaje y deporte

Pongo por delante que no justifico el dopaje de los deportistas, porque es un fraude al deporte y a la sociedad. El Plus Ultra de los clásicos está muy bien, pero tiene un límite, el de la propia naturaleza. aaatletaaa.JPGPuedo entender que las fabulosas marcas conseguidas en 1936 en los Juegos Olímpicos de Berlín por Jesse Owen se quedaron pequeñas con los años porque ha cambiado la alimentación, se ha profesionalizado el deporte y se han investigado nuevas técnicas de entrenamiento y materiales que se usan en las competiciones (pértigas, zapatillas, bicicletas…). Es comprensible, pero también lo es que el cuerpo humano tiene límites, y llega un momento en que no se puede ir más allá. Y eso hay que asumirlo, pero no parece que se esté por la labor, porque los deportistas de élite son un gran negocio en publicidad, y generan mucho dinero si rascan una milésima de segundo al anterior récord. Uno de los más grandes deportistas de la historia ha sido sin duda Karl Lewis, disciplinado, dotado físicamente, con una gran inteligencia para usar esas dotes y un cuerpo diseñado para correr como una gacela. Cuando batió muchas marcas se veía imposible que esos récords fuesen superados, porque el ser humano como especie había tocado techo. Pero no, luego hemos visto que otros atletas con menos dotes han batido sus marcas, y a veces desconfío, porque tampoco ha pasado tanto tiempo para que cambiase sustancialmente lo que rodea al atleta. No es raro que, cuando se mueven millones, haya que echar mano de «ayudas adicionales» para superar a Lewis, a Anquetil o a Zatopek. Y eso es fraude, engaño y lo más opuesto a la idea de lo que debe ser un deportista. Siempre el vil metal.

Un comentario en “Dopaje y deporte”

  1. Nunca he entendido lo del Dopaje porque es lo más opusto a Deporte que he visto, pero al final todos se dopan parece, le dan más gas al cuerpo humano que va a competir sabiendo que no va a ganar solo con su esfuerzo.
    Por eso la mentira que nos trae? quien creemos que es muy bueno en lo que sea resulta que lo es por sustancias añadidas que un dia pasarán factura al corazón de esos Atletas, seguramente en Grecia ya se dopaban en las Olimpiadas, todas las civilizaciones tienen tendenca a los brebajes como los de Asterix. Y esas figuras perfectas de deportistas que dejaron para la posteridad, El Dorífero por ejemplo. El Discóbolo,el auriga de Delfos.Están desordenados cronolijamente pero ilusran lo que era un Atleta y la referencia a que algunos fuera el dios Apolo. Quizás los deportistas de elíte desafian a las coordenadas naturales de nuestro esfuerzo, y sus cuerpos estarán torneados por el esfuerzo constante , pero parece que aún dando mucho el ser humano quiere siempre más, y la cadena sigue para superar una cantidad de tiempo falso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.