Meteorología

zz-meteorologia.JPGCuando la ciencia agota sus recursos, surgen siempre la paraciencia, la costumbre, la tradición y en ocasiones el esoterismo. Iba a decir que lo irracional, pero no sería exacto, porque a veces en estas cosas hay elementos lógicos que se conjugan, y que de alguna forma pueden componer un sistema. O no. La meteorología es una ciencia que los propios meteorólogos saben que puede predecir los cambios climáticos a cortísismo plazo, estudiando mapas de isobaras, anticiclones y demás elementos. ¿Se atrevería a predecir hoy un meteorólogo que va a llover torrencialmente dentro de dos semanas, siendo como es pleno verano? Seguro que no, pero hay campesinos y pescadores que, basándose en signos marineros, en situaciones de los astros y en detalles tan poco académicos como las cabañuelas de agosto así lo afirman. ¿Esas predicciones tienen fundamento? Si el 31 de enero corren los barrancos ¿será una casualidad o es que se ha manejado un sistema de signos que desdeñamos?

Un comentario en “Meteorología”

  1. Sobre predecir el Tiempo, que no es tanto predecir como advertir segín las isobaras y los anticiclones etc, Pero no sé como lo hacen, las cabañuelas no se equivocan, pienso yo que estando en contacto con la naturaleza se repiten situaciones que pueden dar lugar a que se «adivinen» acontecimientos» la sabiduria popular parece que reconoce todos esos elementos que según sea un verano predicen un invierno.
    Esa frase «Si se ve Fuerteventura»( a lo lejos, claro,) es lluvia segura.
    Leyendo por la red, encontré un artículo y me acorde de usted.
    «Lo que mi biblioteca me ha confirmado este verano es que sigo amando la poesía, me apasiona la novela negra, me emocionan como antes los clásicos juveniles y de aventura, mi alma no ha perdido una cierta tonalidad roja y que en el fondo soy un sentimental incorregible. »
    Publicado por Pacogor y Patty

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.