Democratitis

zz-democratitis.JPGLos ayuntamientos y los cabildos son entes ejecutivos; cuando los elegimos, decidimos quién queremos que nos administre. Si en un ayuntamiento o un cabildo no gobierna la fuerza más votada es porque en su momento se confundió un ente ejecutivo con un parlamento legislador, y deben gobernar todos los elegidos, preside la lista más votada y las áreas se escogen por número de votos si no hay acuerdo en el reparto. Controlan los votantes, que pasarán factura en las urnas, el poder judicial, la fuerzas gobernantes, que se controlarán unas a otras, y los parlamentos, que deben disponer de mecanismos fiscalizadores de la gestión municipal y cabildica. En muchos estados de nuestro entorno no se entendería que, por ejemplo, gobiernen 15 y se queden mirando 14, que también fueron elegidos y que pudieran componer la lista más votada. No hay concejales sin gobierno en Gottemburgo, Munich o Lyon; ¿es que no hay democracia en Suecia, Francia y Alemania?; democracia sí, lo que no hay es democratitis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.