La impresión que da la actual generación de políticos locales, nacionales y mundiales es que no dan la talla en un momento complicado, que se trata de una generación de segunda división. Escuchaba hace unos días este comentario en la radio y un oyente, supongo que muy forofo de algún partido político, se preguntaba indignado qué harían los grandes nombres de la política del siglo XX, tipo Adenauer, Churchill, Palme o Miterrand. Es decir, a su parecer la crisis era tan profunda que a cualquiera se le escaparía de las manos.
Ante esta pregunta, cabe otra: ¿No será que hemos llegado a esta situación precisamente porque los políticos no tienen nivel? O sea, no es que no puedan sacarnos de la crisis, es que tal vez esta ha sobrevenido por la torpeza de sus acciones en los quince o veinte años anteriores. Cabe también esa posibilidad, porque Clinton nada hizo para controlar la burbuja financiera que finalmente explotó en Estados Unidos, y la UE ha sido el ejército de Pancho Villa, mientras en España González enfiló la recta, Aznar engordó la burbuja y Zapatero tampoco hizo nada para aclarar el barullo financiero e inmobiliario. Es decir, entre todos la mataron y ella sola se murió, con lo que esperemos que funcione la teoría del caos y las cosas se coloquen en su sitio por su propia inercia. Es una esperanza estúpida, pero no hay otra, ya que no se vislumbran en el horizonte dirigentes capaces de enderezar el rumbo, porque esos capitostes de la política, del FMI, del Banco Mundial y del BCE lo único que hacen es forzar medidas que salvaguarden su dinero.
***
(La foto es de la reunión de Pancho Villa y Zapata durante la Revolución mexicana)
Un comentario en “Una generación flojita ¿o dos?”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Efectivamente los Gobernantes del S. XXI no tienen ese peso que se advertía en Churchil, en Adenahuer, en Miterran o De Gaul.Sin el peso de políticos de Gobiernos Comunistas, Los de ahora quizás menos bregados en Política y más Bon Vivant que se encontraron con un paquete «Crisis» que estoy segura no esperaban les estallara en la Cara.
Obama nos llenó de promesas, no él, sino que parecía que por fin tendríamos otro tipo de político, se cumplia el sueño de Martin Luther King e incluso le dieron con anticipo el Premio Nobel. Y resulta que el sueño se rompió.
No hay políticos como los de antes. pero tenemos lo que votamos y quizás con la ilusión de un cambio a mejor a Zapareo se le rompió la crisis en la cara.
Y de paso nuestras ilusiones y esperanzas se nos llevara la intranquilidad y la desesperanza.