Cuando desaparece un ser querido, el dolor no nos deja ver lo importante que ha sido que esa persona viviera con nosotros, lo que nos dio y lo que pudimos darle. El tiempo no hace que olvides, pero la herida se convierte en cicatriz y llega un momento en que realmente era consciente de lo vida que esa persona vivió y lo importante que fuiste para ella.
Dicen que mientras se nos recuerde no morimos del todo. En este Domingo de Resurrección, cuando justamente ha transcurrido una década de una pérdida tremenda, veo todo eso, y valoro más la relación con las personas que siguen con nosotros. Los mexicanos dicen que la muerte enseña a vivir, y es cierto, porque hasta que no nos falta una persona importante no nos damos cuenta de que la intransigencia, la intolerancia y las suspicacias por cosas banales carecen de sentido. Por eso hay que dar las gracias por lo que aprendimos de los que se nos han ido, y recordarlos para que no mueran del todo porque su aliento sigue en nosotros.
***
3 opiniones en “In memoriam”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Este es un comentario muy dificil, porque ultimamente se nos están marchando demasíados, y se piensa en ellos, se recuerdan entre cariño y tristeza, te vienen recuerdos de cosas simples que compartías con ellos. . Es triste y amargo el dolor, sobre todo cuando te das cuenta, porque al principio se está como en una nube, y te asalta su memoria.
Si dicen que mientras se recuerden están con nosotros, creo porque necesito creerlo que en alguna parte tb ellos se acuerdan de nosotros. Por eso digo que es muy dificil escribir sobre algo que vuela sobre nuestras cabezas y nuestro corazón.
Que se sientan queridos y no olvidados jamás.
Muchas gracias
Creo Emilio que para ti estos diez años no han pasado en balde. Tienes que pensar y no es consejo, que las ausencias forman parte de nuestra vida, pero es necesario pasar un duelo para que se convierta en recuerdo, dicen, y eso me lo contaba mi madre desde el balcón, que cada estrella es alguien que te cuida y te arropa, yo de niña siempre escogia una y la miraba pensando que mientras estuviera ahí yo estaba protegida. Quiero decir que en lo que nos agarremos en momentos bajos, todos son buenos para nosotros.
Y siendo ya final de semana y mañana vuelve a ser laborable, nos trae la rutina que nos sirve para poder seguir abstraidos y serenos.