Belleza versus estulticia

rubens.jpgSiempre hemos estado en contra de los concursos de misses porque entendemos que son la quintaesencia del machismo, en el que la mujer es tomada explícitamente como un objeto. Sigo pensando igual, pero es que ahora también hay concursos de míster, y la verdad es que me parece una humillación para el género humano que se premie simplemente la carcasa, por mucho que digan que hay otros valores. O tienes buenas tetas, un cuerpazo y una cara bonita o ya puedes olvidarte de presentarte a miss.
Y esto hace mucho daño a las mujeres en general porque crea arquetipos que no son reales, como el de la bella sin cerebro o la rubia tonta, porque en la segunda mitad del siglo XX la modelo Play-boy es generalmente rubia. modelo delgada.jpgPuede suceder que algunas guapas lo fían todo a su belleza y no se cultivan, pero eso no hace que la belleza y la inteligencia sean incompatibles. Se produce entonces la paradoja de que hay mujeres profesionales de muy probada competencia, pero como son bellas nadie cree que puedan ser excelentes cirujanas, juezas o siquiera una mujer inteligente.
Eso crea también complejos en las personas que no tienen esos cánones establecidos. Y así es como se generan enfermedades tremendas como la anorexia, queriendo imitar esos modelos, además de otros complejos porque desde la escuela ser guapa es un valor que sólo por eso convierte en segundonas a quienes lo son menos . Y encima, estamos hablando de conceptos relativos, porque para Rubens una mujer bella tenía que estar entradita en carnes, y para algunos diseñadores actuales las mujeres han de ser esqueléticas sombras fantasmales. Yo no sé para qué una Ley de Igualdad si se siguen haciendo las mismas estupideces y predomina el culto a unos cuerpos discutibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.