Publicado el

La guerra y la solidaridad

 

Pocas cosas se me ocurren que sean más absurdas e inútiles que la guerra. Vemos que hay problemas de todo tipo que mueve a muchas personas  de buena voluntad para atajarlas, sean enfermedades, hambrunas  o catástrofes naturales. Al mismo tiempo, el ser humano se esmera en crear artefactos destructivo, y los usa para aniquilar a otras personas.  Creo que en esto hay acuerdo mayoritario, pero sigue existiendo la guerra.

 

 

Esta vez sucede en suelo ucraniano, aunque las consecuencias indirectas llegan a todo el mundo. Por eso hay ONGs que tratan de paliar tanto daño, y personas que no se preguntan las razones de unos y de otros y ponen su mirada y su esfuerzo en quienes sufren.

 

Esto sucede con con cinco premios Canarias de Artes plásticas Maribel Nazco, Cristino de Vera, Pepe Dámaso, Paco Sánchez y Fernando Álamo, impulsor de la iniciativa. Han donado una obra que se reproduce en 75 carpetas junto a un texto del escritor, también Premio Canarias, Juan Cruz. Es una oferta valiosa e interesante y lo que se recaude irá a socorrer a ucranianos enfermos de cáncer. Será presentado el proyecto el próximo jueves día 2 de junio en la Casa de Colón a las 19:30.  Es importante reconocer la colaboración de La Caixa, la Asociación Española de la lucha contra el Cáncer y las entidades culturales Casa de Colón y Fundación Cristino de Vera.

 

A quienes quieren ser solidarios les sobran debates políticos, se ayuda a seres humanos que sufren, que es la luminosa otra cara de la moneda de la guerra, a cuyos causantes no califico porque no encuentro las palabras que se acomoden a tanta crueldad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.