Publicado el

DIARIO DE CUARENTENA. Jornada 43: Hoy es hoy. (26/04/2020).

 

La celebración esta semana del Día del Libro ha hecho que se me active la memoria de momentos literarios que he podido vivir durante muchas primaveras. Es verdad que se han hecho esfuerzos en los que se ha procurado la presencia virtual de escritores y escritoras en distintos foros, pero está claro que nada hay que sustituya la presencia real, los actos en los que nos vemos físicamente. El protagonista es el libro, pero quienes escribimos tenemos ese día como referencia, aunque ahora los soportes tecnológicos hacen posible que una obra exista fuera de su tradicional casa de papel. Ha habido participaciones en actividades realizadas a través de la red, pero deseamos que esto pase pronto y volvamos a tener el contacto directo con la gente, sin quitar la importancia de las nuevas tecnologías, pero necesitamos el calor, el olor y el latido de la vida en toda su plenitud. Me gusta la gente, compartir momentos, entendernos con palabras y miradas; eso me falta, nos falta, y este 23 de abril se ha notado muchísimo.

dav

Estos días nos llegan imágenes de animales que ocupan determinados hábitats porque los seres humanos han dado un paso atrás. Lo que me sorprende es que haya quien tenga esa circunstancia como buena. Es verdad que el trato que hemos estado dando a La Tierra ha sido terrible, pero una cosa es buscar nuevas maneras sostenibles de relacionarse con el planeta y otra negar la importancia humana. Hemos visto completamente vacías calles y plazas muy emblemáticas, tanto cercanas como por todo el mundo. Eso no me produce alegría; todo lo contrario, la razón primordial de la existencia de la calle y la plaza es ser lugar de encuentro de las personas. Ver vacías la calle de Triana en Las Palmas, la plaza de San Marcos en Venecia o cualquier vía que es el paisaje habitual de cada persona en su población es como mínimo inquietante. Seguramente con otros modos, pero eso tenemos que recuperarlo.

Hoy estamos expectantes porque los niños y las niñas pueden empezar a recuperar la ciudad. A ver qué tal les va a los menores de mi calle, asunto del que tal vez sepamos algo cuando esta tarde coincidamos desde las ventanas. Ayer salieron como siempre Sofía y Diego, ella con sus maracas y muy bailona y Diego espléndido en su camiseta a rayas rojas y blancas. Y mientras tanto, esperamos siempre alguna buena noticia; al menos que no nos confundan. Les deseo un buen domingo, cada vez más cerca del final de este episodio. Hoy es hoy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.