Publicado el

DIARIO DE CUARENTENA. Jornada 40: Día del Libro. (23/04/2020).

 

Hoy se cumplen exactamente cuarenta días de esto que impropiamente llaman cuarentena. Y es Día del Libro, aunque Joan Margarit no recibirá el máximo galardón de nuestras letras en solemne ceremonia, como es tradición cada 23 de abril, pero ya este poeta en dos lenguas está merecidamente en el palmarés del Cervantes. Como escritor, todos los años tengo algunas actividades alrededor de esta fecha. Este año también, pero han de ser de manera virtual, y el día de hoy pasaré mucho tiempo colgado a las nuevas tecnologías, participando y siguiendo los eventos que han sido programados. La literatura no debe detenerse porque es la memoria de las sociedades, un instrumento y a veces un bálsamo; siempre nos hace más humanos. Por ello, deseo estar hoy con los escritores y escritoras, por supuesto, pero sobre todo con quienes aman la lectura, porque un libro no se completa hasta que no es leído.

Mi compañera hizo un nuevo collage con unos niños jugando, que hemos pegado en la ventana y que publicaré cuando los menores comiencen a salir a la calle con una persona adulta. Iba a poner hoy algo relativo a los libros, pero como ayer fue Día de la Tierra, Ana, una vecina y amiga del otro lado de la calle, dibujó unos árboles que colocó en su ventana. Da tanto color a ese trozo de edificio que se ve desde mi casa que hoy he querido que sean los árboles de Ana los que ilustren este comentario. Otros vecinos también han pegado dibujos, y así la calle se alegra un poco. Cuando el reloj se acerca a las siete, nos vamos asomando, y la timidez del principio se ha roto; ya cambiamos impresiones de ventana a ventana, como en la viejas corralas de zarzuela.

Hoy volvió a salir Sofía, vestida con un pijama claro y sus maracas rojas. Estaba juguetona con su padre, aunque no por ello dejó de saludarnos y alumbrarnos con su sonrisa. Diego salió en brazos de su madre, guapísimo, digno hermano de Sofía, pero todavía apagado porque debía estar saliendo de una larga siesta. Cuando acabaron los aplausos, seguimos charlando un poco de acera a acera y creo que ese ratito que compartimos nos alienta a todos. Buen Día del Libro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.