Publicado el

¿Para cuándo el Día de la literatura?

Por lo visto, ayer fue Día del Libro, y hasta se celebró esa concentración de gente que escribe en la Ramblas de Barcelona. Según mis noticias, por todas partes hubo descuentos, ventas masivas de libros de moda y presencia de figuras mediáticas que provocaban colas enormes. Se han vendido millones de páginas de cotilleos, recetarios de cocina mil veces repetidos, firmados por estrellas de esto o lo otro, novelones Corín Tellado king zise, ripios a mansalva que hacen pasar por poesía, porque me cuentan que son buenos porque riman, y ha habido banderas, fanfarrias y saltimbanquis en muchas plazas y calles. Una gran fiesta.

llllllllo.jpg Continuar leyendo «¿Para cuándo el Día de la literatura?»

Publicado el

BRUNETTI

La verdad puede eclipsarse
pero no extinguirse.
Tito Livio

La verdad puede eclipsarse pero no extinguirse
Así que no me mienta,
tarde o temprano se sabrá que no es usted IMG_8006JJJ.jpg
un Brunetti auténtico.
Se apellida usted Brunetti, sí.
¿Es acaso de los Brunetti importadores?
¿de los Brunetti farmacéuticos?
¿canónigos?
¿banqueros?
¿nooo?
¡Entonces usted no es un Brunetti!
Al menos no es un Brunetti con legitimidad.
Hay Brunettis arrieros,
descargadores del puerto,
panaderos,
gente baja.
¡Ah! Que es usted magistrado de la Audiencia.
Sí, pero su padre fue asalariado,
un hombre sin rango.
No es usted uno de los nuestros,
carece de sangre noble,
y por lo tanto debo denegar
su solicitud para ser miembro
del Club de los Próceres.
¿Tiene hijos?
Continuar leyendo «BRUNETTI»

Publicado el

Censura y libertad de expresión

COSAS MÍAS

drrrtoo.jpg
En todas las épocas ha habido distintos criterios sobre lo que es buena o mala literatura, obras útiles para desarrollo del pensamiento o que generan placer estético según gustos, pero, salvo rivalidades encendidas y hasta crueles como las de Góngora y Quevedo, o la mala leche que le surtía a Lope de Vega en cuanto le mentaban a Cervantes, o la pelusilla que tal vez tuvieron Virgilio y su contemporáneo Horacio, la gente que los leía no hacía de ello un asunto personal. Continuar leyendo «Censura y libertad de expresión»