Publicado el

La lógica del caos

caoos5.JPGNo soy vidente, ni tan inteligente como Mozart o Einstein, ni tengo acceso a informaciones privilegiadas que podrían alumbrarme el camino. Es decir, soy un tipo normal, como lo son las personas de mi entorno, con las que hablo y veo que llegan a las mismas conclusiones que yo. Y, claro, me pregunto cómo es posible que quienes se supone que tienen muchos más datos y encima se rodean de muchas asesorías tomen decisiones disparatadas. Continuar leyendo «La lógica del caos»

Publicado el

Seguimos de espaldas a África

zzzzmuelleferry.JPGLos problemas con los inmigrantes en Canarias comenzaron lógicamente en las dos islas más cercanas a Africa, especialmente en Fuerteventura, que es adonde llegaban las primeras oleadas. Canarias está a 100 kilómetros de Cabo Jubi, y la travesía en patera desde el continente es corta, aunque no deja de ser peligrosa, porque el mar es siempre un enigma, sobre todo cuando es navegado por una embarcación tan endeble. Hay organizaciones que se dedican al mercado de personas, una moderna versión de los esclavistas que asolaban las costas africanas en busca de mano de obra. Continuar leyendo «Seguimos de espaldas a África»

Publicado el

Tradición e historia en El Hierro

IMG_2416t7.JPGCada cuatro años, los herreños velan en el santuario de La Dehesa porque antes de despuntar un día de verano toman a hombros la hornacina donde se guarda la escultura de la Virgen de los Reyes. Entre cantos, bailes y oraciones, la memoria de muchos siglos atraviesa la cordillera central de la isla, comprueba cada uno de los cráteres que están junto al camino, y llega a Valverde. Es una tradición que se repite cada cuatro años y que es un día que va mucho más allá del fervor religioso, es la Historia de una isla que aflora en toda su intensidad. Continuar leyendo «Tradición e historia en El Hierro»