Publicado el

Que digo yo que el cine…

Como es bien notorio, detesto a esa gente que está todo el día con frases de cine; por eso espero que este sea el comienzo de una gran amistad. A Dios pongo por testigo que nunca más volveré a pasar hambre, porque el cartero siempre llama dos veces, pero a mí no podrán juzgarme dos veces por el mismo delito. A veces veo muertos, porque ya están aquiiiií… Donde yo estoy subido a la cima del Mundo mientras suena una campanilla porque dicen que Clarence ya tiene alas. Me uno a los que gritan !Rosebud! y como alcalde que soy le debo una explicación, aunque yo en tu lugar no lo haría, forastero, soy la ley al oeste del Pecos, y nadie puede echar el aliento sobre la Señorita Lili. Ser o no ser, Príncipe de Salinas, hacer que algo cambie para que todo siga igual, aunque vengan siete magníficos samuráis.

cinnne 1.JPGPor favor, Hal, abre la puerta. ¿Que si tengo fuego? No sabes cuánto, Flaca, estoy como agua para chocolate. Vienes a pedirme un favor el día de la boda de mi hija y te haré una oferta que no podrás rechazar. Creo, Huston, que tenemos un problema, soy un hombre, nadie es perfecto, y ahora sé que siempre nos quedará París. Continuar leyendo «Que digo yo que el cine…»

Publicado el

País de Lux puede que exista

Lazarrro 2.JPGLas dos obras anteriores de Carlos Lázaro Roldán denotaban que al poeta nada le es ajeno. En este su tercer libro, País de Lux, le hiere todo lo que pueda llevar el adjetivo «humano». Tal vez podría decirse lo mismo sin mentir de todo poeta, pero en este caso la escritura es como un GPS que detecta todo lo bueno y lo malo que hay a su alrededor. Es asombrosa la capacidad para despertar su poesía que tienen los detalles aparentemente más nimios, que se incrustan en los grandes asuntos que siempre son la muerte y el amor, pero el amor expandido más allá del exclusivamente erótico.
Viendo la disparidad de objetos, asuntos, sensaciones y sentimientos que lo atrapan, uno llega a la conclusión inevitable de que es la vida en toda su dimensión la que sorprende cada instante al poeta. Podría deducirse que ese interés por la vida procede inexcusablemente de su dilatado ejercicio de la Medicina, pero eso sería quedarse cortos, porque la vida está fuera del alcance de un fonendoscopio. Continuar leyendo «País de Lux puede que exista»

Publicado el

I Epístola de Pablo Iglesias a Iñigo Errejón

Lo mismo que Saulo de Tarso, Pablo Iglesias destaca por su liderazgo, su capacidad de comunicación y su formación en las más esmeradas escuelas dentro de lo establecido; pero un día, lo mismo que Saulo pasó a ser San Pablo cuando un resplandor lo derribó del caballo en el camino de Damasco, a Pablo Iglesias un conductor con la luz larga lo deslumbró en el trayecto entre sus clases en Somosaguas y su domicilio de Vallecas y se cayó de la moto. A partir de entonces se convirtió, como San Pablo, en «la luz revelada a los gentiles». Ante la posibilidad de que su compañero de viaje y discípulo aventajado Iñigo Errejón ponga en peligro su verbo inequívoco, le ha dirigido una carta abierta muy larga y explicativa, como las que el de Tarso dirigió a Tito, a Timoteo y a Filemón, pero que puede resumirse en el siguiente párrafo:
pablotarso.JPG«Los deseos de equidad que se manifiestan en el estado contingente de la profundización antropológica, influyen consuetudinariamente en la erección de una fuerza que guía hacia el punto angular que verifica la concentración de la disparidad y el encomio de los valores escatológicos en la metempsicosis de las estridencias asincopadas. «. Verbum Dei, que quiere significa «lo que yo te diga».

Continuar leyendo «I Epístola de Pablo Iglesias a Iñigo Errejón»