Publicado el

El primer martes después del primer lunes

Pues ya estamos en el primer martes después del primer lunes de noviembre de un año bisiesto, ese que tiene 366 días y también es año de Juegos Olímpicos y Eurocopas de fútbol. Y ese día tan peculiar de cada cuatro años se elige a la persona que va a ocupar durante el cuatrienio siguiente la presidencia de Estados Unidos. La razón por la que, desde mitad del siglo XIX, las votaciones son en noviembre tiene que ver con el clima, ni mucho frío ni mucho calor que obstaculicen los largos desplazamientos hasta los centros de votación que había que hacer y con los medios lentísimos de entonces, y es un martes, para que el viaje se iniciara en lunes y así el domingo se pudiera cumplir con los ritos religiosos. Lo de que el martes sea el que sigue al primer lunes es para evitar que caiga el 1 de noviembre, no solo por la festividad de Todos los Santos, sino también por razones económicas y administrativas difíciles de entender en el siglo XXI, pero que entonces eran vitales. Continuar leyendo «El primer martes después del primer lunes»

Publicado el

Las cruces grandes y chicas de Rajoy

Hay nuevo gobierno. Repiten casi todos sus componentes, y más o menos del perfil de una ministra que ha hecho una reforma laboral esclavista o un ministro que ha vaciado la caja de las pensiones y demuestra con hechos que odia la cultura. Para sustituir a otro ministro que hizo la ley Mordaza Rajoy nombra a un prenda que fue alcalde y multaba a quienes buscaban comida en la basura. No esperaba otra cosa porque ya lo dice el Libro de la sabiduría:

Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció el sol y el aire por el humo del pozo.
Y del humo salieron langostas sobre la tierra; y se les dio poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra (Apocalipsis 9:2/9:3).
salineroo.JPGEn España hay 15.000 nuevos millonarios desde que comenzó la crisis. Es el país de la abundancia, hay más de todo, porque el nivel de personas en riesgo de pobreza alcanza el 28,6%. Se sigue estrictamente al FMI, a la Troika, al Banco Mundial y a los grandes foros cuando se trata de recortar, pero se mira para otro lado cuando estos mismos organismos avisan de que los salarios en España deben subir para que la economía se dinamice. Continuar leyendo «Las cruces grandes y chicas de Rajoy»

Publicado el

Refugiados y fugitivos

IMG_3712t.JPGMientras una parte de los medios parece preocupada por qué hacer en este penúltimo puente del año, otra parte en los vaivenes de la crisis del PSOE, que cada vez se asemeja más a un reality televisivo, y otros deshojan la margarita de gobierno que «con urgencia» va a nombrar Rajoy el jueves, miles de personas son echadas de sus casas por la guerra y se hacinan en campos de refugiados, dependiendo de la precaria ayuda humanitaria y de la encomiable buena voluntad de las ONGs. El trato mediático que se les da los asimila a delincuentes en el imaginario colectivo, cuando un refugiado es alguien como usted o como yo que huye para conservar la vida. Así las cosas, tienen más bien trato de fugitivos, pero en realidad son moribundos, condenados a muerte por ser distintos a sus verdugos. Decenas de miles morirán bajo las bombas y otros tantos se quedarán en el camino hacia la esperanza, antes de que los estirados dirigentes del planeta, después de varias reuniones y otros tantos aplazamientos, intervengan o finjan intervenir. La ayuda internacional solo servirá esta vez para enterrar a los muertos anunciados, inocentes finados que aún están vivos, aterrados e impotentes. Ese es, por desgracia, el verdadero puente de difuntos, un puente desesperado hacia la tumba de la solidaridad.