Publicado el

Teodoras, Violetas, Gabrielas… Mujeres

 

(25 de noviembre, Día Contra la Violencia Machista)

La violencia contra las mujeres es la ruptura del binomio libertad-igualdad. Desde que los humanos se hicieron sedentarios, surgió el concepto de propiedad y quién debía heredarla. Había por lo tanto que asegurarse de quien eran los herederos. Así surgió el patriarcado, que ha sido la norma durante milenios, con escasísimas excepciones. La mujer ha estado sometida, aunque es verdad que muchas veces hubo momentos en los que pareció romperse la dinámica, como las leyes propugnadas por la emperatriz Teodora, una de las feministas que siempre hubo, y cuyas obras volvían a ser reabsorbidas por la inercia machista de la historia. En los siglos recientes ha habido muchas Teodoras, y en los últimos años el patriarcado parece que quiere de nuevo revertir los avances, y se vale para ello de impulsar la desvalorización de la mujer como ser humano al tratar de convertirla en un objeto, unas veces decorativo, otras sexual, cuando no bestia de carga.

251116.JPG Continuar leyendo «Teodoras, Violetas, Gabrielas… Mujeres»

Publicado el

Esto es la vida real

El problema no es que a Zutanito lo hayan cesado de un cargo en el Congreso, sino que hay gente que muere porque contra la pobreza energética solo hay palabras, no hechos.
El problema no es que los ministros sean del mismo bando dentro del partido gobernante, sino que al nuevo gobierno no se le ha visto la más mínima señal de que quiera de verdad gobernar para todos. Al contrario.

Foto fija ffbb.JPGEl problema no es que estén haciendo juegos malabares con el futuro de la LOMCE, sino que, argumentando una falsa propuesta de libertad de elección, cada vez haya más dinero para la enseñanza privada y menos para la pública.

El problema no es que este o aquel partido tengan crisis, conflictos encubiertos sobre la sucesión o debates inacabables para conseguir el liderazgo, sino qué hacen realmente por la ciudadanía (aparte de cansarnos con sus cantinelas reiterativas) esos responsables políticos que se desgañitan en los medios a todas horas, como si fueran predicadores del país de Nunca Jamás.
Continuar leyendo «Esto es la vida real»

Publicado el

Democracia, caciquismo y justicia

Cabecilla, dueño, caudillo, jefe, micado, abusón, señor, autoritario, soberano, cabeza, ayatolah, tirano, déspota, dominador, oligarca, triturador, amo, quebrantador, violador, explotador, mentor, atemorizador, abatatador, humillador, prevaricador, amedrentador, avasallador, arbitrario, azotador, esclavizador, Foto0411zzz.JPGmandamás, subyugador, caporal, poseedor, preboste, capitoste, mandón, autócrata, sojuzgador, iluminado, absolutista, artero, sátrapa, propietario, dictador, curaca, terrateniente, gamonal, opresor, padrecito…
Son cincuenta maneras de llamar al cacique que es dueño de la hacienda o del trabajo de otros y se cree también dueño de sus cuerpos y sus almas, incluso de sus vidas. Las he escrito recordando pasajes que he leído en nuestra lengua, y estoy seguro de que hay otras tantas palabras, nacidas de la miseria y el miedo. Demasiadas palabras para nombrar la injusticia. Continuar leyendo «Democracia, caciquismo y justicia»