Cabecilla, dueño, caudillo, jefe, micado, abusón, señor, autoritario, soberano, cabeza, ayatolah, tirano, déspota, dominador, oligarca, triturador, amo, quebrantador, violador, explotador, mentor, atemorizador, abatatador, humillador, prevaricador, amedrentador, avasallador, arbitrario, azotador, esclavizador, mandamás, subyugador, caporal, poseedor, preboste, capitoste, mandón, autócrata, sojuzgador, iluminado, absolutista, artero, sátrapa, propietario, dictador, curaca, terrateniente, gamonal, opresor, padrecito…
Son cincuenta maneras de llamar al cacique que es dueño de la hacienda o del trabajo de otros y se cree también dueño de sus cuerpos y sus almas, incluso de sus vidas. Las he escrito recordando pasajes que he leído en nuestra lengua, y estoy seguro de que hay otras tantas palabras, nacidas de la miseria y el miedo. Demasiadas palabras para nombrar la injusticia. En 2016 sigue habiendo caciques que obran, no solo a la luz y con impunidad, sino que controlan a los gobierno que ellos mismos colocan, ganando mucho dinero sobre las espaldas de quienes cobran salarios esclavistas. Se les llena la boca con la palabra democracia. Habrá que ponerse las pilas, pues hasta es posible que haya democracia. Justicia poca.
Un comentario en “Democracia, caciquismo y justicia”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Valorando lo serio que es el tema , y lo realista , admiro que se haya molestado en reunir esa cantidad de palabras , por desgracia aplicable a un gran número de » seres » que se las merecen . Pero como si puedo le busco el lado sonriente a la vida , me he reído de golpe al leer » abatatador » . Con nuestra expresión : … es un batata … viene la imagen del bestia , y el » encogío » .. Dramático , con fondo humorístico .