Publicado el

Ofrendas de la tierra; ¿de qué tierra?


201410rrr01_120854.JPG
En la romería de Teror se ofrenda a la Virgen del Pino lo más granado de nuestros municipios. La imagen de la canariedad se equipara a lo rural y campesino, un poco a las tradiciones artesanas y otro poquito al alma marinera de nuestros pueblos costeros, todo ello con cachorro, justillo y canciones de Néstor Álamo. Se diría que es una reivindicación del equilibrio medioambiental, de la agricultura y la ganadería con sus exquisitos productos genuinos y derivados, de las manos artesanas que conservan maneras en desuso de construir el bienestar. Y no se puede pasar por alto la solidaridad, que este año ha alcanzado las 25 toneladas de productos de primera calidad para compartir con los más desfavorecidos.
Continuar leyendo «Ofrendas de la tierra; ¿de qué tierra?»

Publicado el

Maniobras de distracción

Nada se debate, sobre nada se informa con profundidad, todo es un picoteo y en la era de la información inmediata los magníficos canales de que disponemos son utilizados para chorradas. Los teléfonos móviles se han convertido en un juguete que encima engorda a las televisiones y a las operadoras telefónicas, y esa tecnología que tendría aplicaciones racionales extraordinarias se usa para jugar a las comunicaciones y de paso hacer el caldo gordo a las grandes empresas que rigen el negocio. tuneDSCN4419.JPGEl gran diálogo nacional es ridículo y sonrojante. Aunque uno no quiera, acaba por enterarse de todo (de todo lo que quieren que se entere), como si España fuese un portón de vecindad. Abres los periódicos, miras una revista, oyes la radio o ves la televisión, y tienes que saber casi por decreto qué temperatura hizo ayer en Badajoz porque ahora el tiempo meteorológico es centro de atención y es noticia que en agosto haya calor y que en enero nieve. Sabemos quién es el desgraciado que hace sufrir de amores a una cantante y qué señora es tratada como un putón verbenero porque ha pedido el divorcio. Continuar leyendo «Maniobras de distracción»

Publicado el

El perro del hortelano y la gallina


img025gal.JPGPRIMERA ESTACIÓN.
«No dudes, naturalmente
es del hortelano el perro:
ni come ni comer deja,
ni está fuera ni está dentro».
(Lope de Vega. El perro del hortelano).

SEGUNDA ESTACIÓN

Pedro Sánchez pide humildad y generosidad para salir de la actual situación. No apoyará al PP ni se abstendrá en un posible nuevo intento de Rajoy, tampoco pactará con quienes exigen un referéndum por el «derecho a decidir» porque es anticonstitucional y dice que el PSOE va a estar en la solución para que no haya terceras elecciones. Supongo que un día de estos nos dará la solución a la cuadratura del círculo, la conjetura de Hodge, la hipótesis de Riemann y otros problemas matemáticos sin resolver. Continuar leyendo «El perro del hortelano y la gallina»