Profesionales explicaditos

DSCN4232we.JPGUna cosa es que el refranero diga con razón que el saber no ocupa lugar, y otra que haya gente con vocación de enseñarnos cosas que generalmente no nos sirven de nada porque lo que aprendemos se queda en un barniz. Me refiero a ese empeño que, cuando acudimos a ellos, tienen algunos profesionales de detallarnos minuciosamente el funcionamiento del trabajo que van a hacer para nosotros y que finalmente pagaremos. Se te estropea el coche, el televisor o una cerradura, y hay profesionales que te muestran con fervor en qué consiste el desperfecto y qué van a hacer para repararlo, o bien vas al dentista y este consume unos minutos que se te hacen larguísimos para mostrarte el proceso de lo que va a escarbar en tu pieza dentaria. Está muy bien saber electricidad, fontanería o medicina en cualquiera de sus especialidades, pero eso no se aprende cuando se acude a profesionales para resolver una avería o restaurar nuestra dentadura. Por lo general ya está uno bastante contrariado con el percance para que encima te coloquen una conferencia sobre la presión que aguanta una cañería, las funciones de la resistencia a la electricidad en los automatismos o el proceso de desvitalización de una muela, en este caso alargando la tensa situación que se siente en el sillón del dentista. Lo que en ese momento necesitas es que te arreglen el coche, el desagüe o el ordenador, o que te empasten la muela lo antes posible. Pero algunos insisten en mostrar cuánto saben y lo importante que es el trabajo que hacen. Y esto no sirve de nada, porque con lo que te han contado nunca podrás resolver ninguno de esos asuntos, que para ello el mundo se ha ido especializando con el paso de los siglos y existen las distintas profesiones. Una cosa es que contesten a alguna pregunta que uno pueda hacer para saber qué ha pasado y cómo evitar que vuelva a suceder, y otra que nos llenen de palabras que muchas veces ni siquiera sabemos a qué dan nombre. Y, con la excepción de los de la salud, casi siempre surge una crítica explícita o encubierta a los de su propio gremio porque por lo visto ninguno hace las cosas como es debido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.