La Maestra Pina

Pino Déniz Henríquez (Maestra Pina).JPGPedro Socorro Santana va mucho más allá de su papel como cronista oficial de la villa de Santa Brígida. Es un rastreador de la memoria colectiva y cazador incansable de mitos, leyendas y sobre todo de historia documentada de la isla de Gran Canaria, especialmente de la zona centro. Siempre se aprende con sus conversaciones y de su mano me ha llegado esta fotografía de una ilustre y admirable familiar mía por línea paralela, doña Pino Déniz Henríquez, conocida maestra de escuela de la primera mitad del siglo XX en las medianía bañadas por el agua corriente del Guiniguada. Siempre la oí nombrar como un mito lejano, pero ahora, gracias al amigo, he podido ponerle rostro. Su imagen responde a su leyenda, una mujer firme y con las ideas muy claras, y muy valiente, porque supo enfrentarse a los poderes dominantes y más de un problema tuvo por ello. Pero de eso sabe y contará más a su debido tiempo Pedro Socorro; ahora mismo lo que intento es traer hasta nosotros la memoria de una gran mujer, entregada a la sociedad en que le tocó vivir. En toda la zona, siempre con respeto y admiración, a doña Pino se la conocía y se la recuerda como «La Maestra Pina», una leyenda que en manos de un cronista riguroso como es el caso, ocupará en la historia el lugar que le corresponde, como pionera en el largo camino hacia la igualdad que recorrió la mujer en el siglo pasado. Fueron feministas sin saberlo.

La imagen no tiene desperdicio; es la foto de estudio típica de entonces, con un codo apoyado y luciendo el vestido en todo su esplendo de brocados, pliegues y botones forrados; eso sí, negro, para representar la seriedad del personaje. Seguramente todos hemos visto fotos de nuestras antepasadas en esa misma pose, pero era la costumbre. El peinado en ondas también tiene su miga, y sobre todo esa expresión que no puede fabricarse en ningún estudio fotográfico, que indica fuerza y determinación. Aparece también en la parte inferior el membrete del fotógrafo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.