Publicado el

¿Nos queda la esperanza?

33DSCN3624.JPGHablemos de cómo nos va en España, si es que todavía sigue siendo políticamente correcto llamar así a nuestro país. Pues nos va, no entendemos cómo, acumulando broncas, desempleo y copas deportivas. La nueva política ya juega con las mismas cartas que la vieja, y si el problema era que había dos partidos hegemónicos, ahora no sabemos qué hacer con cuatro. Si en el mundo las voces futuristas de ayer son actualidad, en España la poesía de Machado y las novelas de Galdós suenan como si hubieran sido escritas ayer por la tarde. Continuar leyendo «¿Nos queda la esperanza?»

Publicado el

¿Resetearse o aguantar?

No sé si estamos abocados a resetear nuestro cerebro, porque cada día parecen más empeñados en que asumamos que ya nada será como antes. Zabalita, el personaje de Vargas Llosa en Conversación en La Catedral, se pregunta en el frontispicio de la novela en qué momento se jodió El Perú. Pues yo me hago esa misma pregunta, no referida a Perú, sino a todo. Tengo la sensación de que vivo en un planeta cuyas claves desconozco, es como si me hubieran cambiado las reglas del juego a mitad del partido. Y ya que hablo de partidos, por lo que veo en los medios, se ha inventado un nuevo campeonato que se llama Eurocopa, que consiste en reunir a los pirados más brutales de un país y enviarlos a ciudades francesas a pelearse casi a muerte contra otra horda de descerebrados con bandera distinta. Gana el que más heridos mande al hospital, y si alguno acaba en el depósito dan puntos extra. Por ahora va ganando Rusia, porque en su encuentro con los ingleses un británico no se despertó. En medio de estas exhibiciones de brutalidad y sinrazón, juegan partidos de fútbol para hacer tiempo.

futurista.JPG Continuar leyendo «¿Resetearse o aguantar?»

Publicado el

No se vayan. No voy a hablar del debate

No voy a hablar del contenido del supuesto debate del día 13, pero sí de lo que hubo alrededor. Para empezar, no hubo tal debate, cada uno puso el mp3 que llevaba grabado y lo largó por partes, con los datos equivocados o falsificados, según se mire. Hay que decir que en este asunto fueron muy creativos. Pero me refiero a la puesta en escena y al espacio. Dice Rajoy que somos la cuarta economía de Europa… A ver: Alemania, Francia… Deduzco que hemos adelantado a Italia o a Gran Bretaña. Vale, Rusia no juega en esta liga, aceptamos… Bueno, aceptamos lo que sea, que es campaña electoral. Y se supone que a la ¿cuarta? economía de Europa la miran con lupa, con unas elecciones repetidas y con el pifostio que hay montado entre las bolsas, el Brexit y la mère qui a donné naissance (por si lo leen en París). Europa miraba aunque fuera de solayo el superdebate, se ha comentado en todos los grandes medios de pantalla y papel de por acá y hasta en las Américas (debe haber más de una).
1 JHDBDFMMFJ.JPG Continuar leyendo «No se vayan. No voy a hablar del debate»