La materia prima del talento canario

 

Quien piensa que su tierra es la mejor del mundo es un ignorante. (José María Gironella).
La tierra donde uno nace por destierro se la den. (Popular).

El asombro me invade desde que esta semana, el presidente Clavijo, hacia el final de su discurso del Estado de la Nacionalidad (tiene bemoles constitucionales el nombrecito) vino a anunciar el esplendoroso futuro de Canarias porque ha descubierto que «esta tierra rezuma talento. Es una gran materia prima; inagotable, sostenible, infinita. El talento es nuestro petróleo; nuestro oro». Dijo el presidente que, a pesar de las evidencias, seguimos sin creérnoslo.
taraIMG_2449.JPGY, como les digo, todavía no he salido de mi sorpresa. Resulta que en Canarias hay mucho talento, supongo que como en Alemania, Paraguay, Japón o Tanzania. ¿O es que Canarias entra en la lista de los territorios donde la gente es muy talentosa? ¿Hay, por otra parte, lugares donde la gente es torpe, sin creatividad, sin talento en definitiva? Hasta que escuché al señor Clavijo, yo pensaba que el talento, la torpeza, la inteligencia, la estupidez o la mediocridad se repartían proporcionalmente, y el progreso colectivo depende del uso que se haga del talento que todos tienen. También me hizo otro descubrimiento el discurso presidencial: «Canarias es más que Gran Canaria y Tenerife». Es que por lo visto hay otras islas, que también son Canarias, que llevan más de 30 años aportando la mitad de los diputados al Parlamento, a pesar de que su población es más o menos la décima parte del total, en cuya representatividad exagerada se ha venido sosteniendo una forma de gobernar encabezada por el partido del señor Clavijo, aunque los otros dos que han gobernado solos o en sociedad con su gente tampoco están libres de culpa.
Pues ya está resuelto el problema. Tenemos talento. Y como lo tenemos desde siempre, está claro que esa es la razón por la que no hay carencias en nada. El talento es suficiente, es nuestro petróleo. Y con tanto talento sería incluso un despilfarro invertir en Educación. Por eso no hay desempleo. No sabía a qué se debía pero era el talento. ¡Ah! Que me dicen no, que estamos en uno de los últimos lugares en salarios y en la cola del desempleo entre los territorios españoles, y que la culpa de todo la tiene la perfidia de los gobiernos centrales, donde por cierto se han sentado siempre, siempre, siempre los socios en cada momento del partido del presidente. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Pero hay esperanzas, el Parlamento ha hecho una declaración institucional unánime sobre la financiación autonómica (en Madrid están temblando de miedo), y por otra parte cada año batimos récords de visitantes, y como también ha aumentado el gasto por turista, esto es Jauja: más trabajo, mejores salarios y más estabilidad en el empleo. ¿Qué no es así? Carajo, pero si tenemos un montón de talento…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.