Ayer hablé del desastre que sería instalar una planta de incineración de biomasa en el Puerto de La Luz. Hoy me entero de que el Gobierno ha dicho que ahí no y la empresa se plantea un espacio alternativo. Pues la noticia suena a parar el golpe y ganar tiempo para finalmente hacer lo que se pretende. En cualquier lugar que la instalen acarreará los mismos peligros por el transporte de materia orgánica y parecidos en la expulsión de gases nocivos a la atmósfera. Estamos en las mismas. Un territorio como el nuestro, con un ecosistema tan delicado y los agravantes de la insularidad, la lejanía y la persistente influencia negativa de la árida climatología del desierto no permite que juguemos a la ruleta rusa con nuestra supervivencia. De manera que ni aquí, ni allá, ni acullá. A ver si es que hablamos una lengua ininteligible y no se nos entiende: lo que necesitamos es impulsar las energías renovable, cuanto más limpias mejor, para bajar la dependencia y el daño de la quema de hidrocarburos. Si en lugar de petróleo quemamos materia orgánica estamos en las mismas. No me trago ese capotazo que claramente quieren dar a la opinión pública. ¿Qué parte del NO no se ha entendido?
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.