Publicado el

Fundamentalismo (s)

Lo que está sucediendo en este país no es preocupante, es alarmante. Ya se ha instalado el fundamentalismo, o tal vez habría que hablar en plural. De repente, las fuerzas conservadoras (reaccionarias, mucho mejor) atacan en tromba. No voy a describir con detalle el panorama político, económico, social, laboral, cultural, educativo y de toda índole que se ha ido generando paso a paso en los últimos años. La precaria democracia que armamos hace 35 años se ha ido reduciendo, y encima vienen otros detrás acusando a las generaciones jóvenes de entonces de esa precariedad, como si ellos no fuesen beneficiarios de aquellas tiempos duros, y casi nos están diciendo a la cara que le democracia la están inventando ellos. Y así, entre unos y otros, todos los avances que habíamos ido arañando en más de tres décadas muy complicadas pero muy esperanzadoras se están yendo al traste. Sólo falta que, por decreto, se vuelva a instaurar el Santo Oficio, si es que de alguna forma no existe ya.
zzzz88888DSCN4070.JPGLa España federal que sería lo natural por el recorrido histórico de este país, está cada día más lejos, y con ello se radicalizan las posturas periféricas, lo que en lugar de desembocar en un Estado plural pero unitario puede acabar como el rosario de la aurora. Pero nadie hace política, España se ha convertido en un gran gabinete de prensa en el que cada cual trata de hacerse una imagen y ganar adeptos. Pero nadie dice con claridad qué es lo que va a hacer, y tampoco vislumbro un gesto de negociación, de diálogo, de hacer política. Neoliberales, ultraderecha nostágica y cavernícola, democristianos, independentistas, nacionalistas de ocasión, revolucionarios de libro, socialdemócratas desnortados, izquierdistas dispersos…Todo el mundo alega tener la razón absoluta, pero el caso es que se pierden en discusiones gigantescas sobre detalles nimios, y nadie entra en el magro del asunto. Así, las grandes corporaciones aprovechan el río revuelto y los 35 años de esa pobre democracia que ahora nos critican por el otro lado se van a pique porque los derechos desaparecen. Muchos sectores se están equivocando de enemigo, y se sienten más legitimados los que dicen la cancaburrada más grande. Eso se llama sinrazón, intolerancia, desvarío, intransigencia, disparate, o si quieren usar vocabulario mediático, fundamentalismo.

Publicado el

El gurú y el fontanero

zzzz--cafe.JPGHay demasiados teóricos consagrados en disciplinas varias, como millones de seguidores que son supuestamente cultos y avanzados. Siguen subidos a la teoría, a los juegos de palabras y a los focos mediáticos, sus galardones se les amontonan, sus paredes están llenas de diplomas en varios idiomas y su prepotencia solo es comparable al entusiasmo con que los interesados aplauden y a la altura de la ola que hacen los papanatas para que no les digan antiguos. Estos teóricos de lo divino y lo humano nunca han movido un dedo para hacer algo que sea útil a los demás, pero se les tiene por grandes aportadores a la colectividad, de la que han vivido como marajás porque todos asumen que lo merecen.
Pero, ¡ay! estos grurús están cabreados porque no concitan unanimidad, y no entienden cómo es posible que el universo entero no se rinda ante su deslumbrante sabiduría. La razón es tan obvia que a veces no se percibe entre tanta luminaria: y es que un superteórico que predica sobre los ingenieros de caminos, canales y puertos puede engañar a universidades, institutos y comités especializados, pero nunca podrá engañar a un carretero viajado, a un buen fontanero o a un viejo pescador. Lo siento.

Publicado el

Pereza mental

No sé si es por la plomiza, húmeda y pegajosa canícula de julio, pero estoy volviéndome perezoso para entablar diálogos con opiniones diversas porque tengo la impresión de que se ha perdido la capacidad de pensar y razonar, con lo que explicar lo obvio se vuelve tarea imposible. Rehúyo conversaciones de este tipo porque no hay posibilidad de que, no que te den la razón, sino de que simplemente tomen en consideración lo que dices. Esto ocurre cada vez con más frecuencia en la vida diaria, y esta es una muestra: me han contado que en una comunidad de vecinos uno de ellos dice que tiene estropeada la pintura de una habitación por humedades ocasionadas por unas filtraciones desde la azotea común, que ya están resueltas. Y digo dice porque nadie ha visto su casa, y cuando se le envía al vecino afectado un pintor para que arregle los desperfectos que él reclama, alega que en su casa no entra nadie. somrIMG_1049.JPGDespués de varios intentos fallidos de que el pintor entre a hacer su trabajo, se desiste porque de momento no existe la manera de pintar una pared interior a distancia y a ciegas, salvo intervención milagrosa, mágica o alienígena. Pues este señor ha denunciado a la comunidad porque no le han pintado la pared. Ardo en deseos de que me cuenten la cara que va a poner el juez cuando tenga asunto tan «pintoresco» sobre su mesa.
Cada loco está con su tema y no es posible llegar a acuerdos porque nadie mueve un milímetro su posición. Hay evidencias de que hay una epidemia de obcecación; una de ellas es lo que está ocurriendo en Cataluña, unos siguen en su carrera, otros empeñados en un centralismo sin el menor gesto de entendimiento, y la mayoría entretenida con los culebrones varios del verano, como si lo importante para la permanencia del estado fuese saber si el Real Madrid sobrevivirá a Casillas o si por fin van a darle el tercer grado a Isabel Pantoja. En nuestra ciudad, media isla se echó a la calle para celebrar el ascenso de la UD Las Palmas, y me temo que serán muchas menos las personas que se opongan a un disparate tan brutal como es el derribo de la Biblioteca Pública de la calle Venegas, que es un quebrantamiento de la lógica en una supuesta sociedad avanzada y democrática, un atentado a la cultura, por muy argumentado que esté jurídicamente. No siempre lo legal es legítimo, y este es el caso. Si hablamos de lo de Grecia y la UE o de las torpezas monumentales que tirios y troyanos están perpetrando en Oriente Medio, se vislumbra afonía y bloqueo antes de empezar a hablar. En cada caso, las cosas son de una única manera, se emiten juicios y se plantean acciones sin tener en cuenta lo que no sea titular apresurado y a menudo inducido de un noticiario. Y se oyen disparates a cual más descomunal y desinformado, pero es imposible cambiar esas ideas porque nadie admite un dato nuevo que haga peligrar su opinión monolítica. Y cansa.