¿As de picas o Candy Crush?

Hay una clase dirigente, económica y política, que secularmente han tenido la sartén por el mango: la fuerza para someter, el dinero para hacer más dinero y los poderes públicos a sus pies para darles justificación legal. Ya he dicho alguna vez que estado de Derecho no es lo mismo que estado de Justicia, porque el Derecho se basa en las leyes y estas pueden ser amoldadas a los intereses de los que más pueden. Por si fuera poco, ahora tienen en sus manos un nuevo instrumento: los medios de comunicación y la red, que a menudo le siguen el juego pensando que hacen lo contrario.
imagen humoo.JPGA veces, a algo que parece un leve error de imagen o una infracción pasajera se le puede dar la vuelta, usándolo como cortina humo para ocultar lo verdaderamente sustancial. Cada vez que surge una metedura de pata que puede resultar hasta graciosa y que enciende informativos, debates y redes sociales, me pregunto si estarán aprovechando el ruido para otra cosa, o incluso pienso que pudiera ser que esa «gracieta» se hace adrede porque hay que distraer la atención de lo importante, como los magos con el as de picas que luego aparece en nuestro bolsillo y no sabemos cómo ha llegado hasta allí. ¿No serán algunas boutades racistas, machistas o clasistas un celaje para que miremos solo para ese punto que al final se diluye como una pompa de jabón? Esto se hace con los adversarios y si es necesario con los propios, porque, sabiendo cómo funciona la red y las facilidades tecnológicas que existen, ¿podemos estar seguros de que el diputado Revilla ignoraba que iban a fotografiarlo hojeando (y ojeando) una revista de desnudos, o que Celia Villalobos no sabía que, con toda seguridad, iban a pillarla jugando al Candy Crush?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.