Los Campos Elíseos de Teresa Iturriaga

zzzzteresaiturriaga.JPGTeresa Iturriaga Osa es una escritora en varios géneros, aunque la veo más cómoda en la poesía. En realidad solo escribe poesía, porque cuando se interna con apariencia de narradora en el drama Rosas rojas para María Walewska o Leonora, la divina loca es la poeta la que cuenta. Eso no quiere decir que no pueda ser narradora a secas, que lo es en sus cuentos de Revuelto de isleñas (a cuatro manos con la desaparecida María Dolores de la Fe), y tiene esa exquisita habilidad de dar un aire distinto a las muchas traducciones que ha publicado. Si en 2011 nos dio en formato tradicional de libro Gata en Tránsito, un poemario mayor que la define, ahora nos regala en eBook Campos Elíseos, otro poemario que resume la vida en «Dos días de rasguños / y alguna sombra púrpura / del golpe./ Nada más. / Y vuelta a empezar.» En esta entrega se manifiesta una mujer singular, vasca-malloquina de Las Canteras, ahí es nada, que no es inmune a la luz de una Italia en la que hasta las tumbas son obras de arte, y aguanta «cualquier sortilegio / que quiera hundirme / en el Rubicón /con los hijos del fracaso.» Un poemario que no cuenta el mundo, sino que lo recrea a imagen y semejanza de quien lo proyecta: «Salto y caigo fuera de la sangre, / me aferro al algodón /de las estelas.»

***

Para conseguir el poemario, basta pinchar en este enlace de la editorial Aurora Boreal: Teresa Iturriaga-Aurora Boreal.pdf
o bien en la web de Aurora Boreal http://www.auroraboreal.net/

2 opiniones en “Los Campos Elíseos de Teresa Iturriaga”

  1. Muchas gracias, Emilio, por esta reseña sorpresa. Aprovecho para felicitarte por tu libro de poemas «Mariposas imposibles», bellísimamente ilustrado por Fernando Álamo. Una joya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.