Se puede pasar por el liderazgo de una sociedad y hasta tener letras un poco mayores que la media en los libros de historia si el momento en que se ocupa un puesto dirigente es de opulencia o al menos sin demasiados escollos. De esa manera, sabemos de docenas de reyes, presidentes, alcaldes y alcaldesas que hasta tienen plazas y estatuas porque condujeron un vehículo que iba medianamente bien y nada pasó porque fueron capaces de no dar volantazos. También es cierto que en estas etapas de cierta tranquilidad seguramente hubo figuras de gran valía que, precisamente porque no eran tiempos demasiado difíciles, no tuvieron la oportunidad de demostrar su carácter y su talento político en situaciones en las que hay que dar la talla. Julio César puso la semilla de un imperio y una civilización capeando muchos temporales, Churchill aguantó en solitario el pulso a Hitler cuando Francia desapareció y las dos grandes potencias aun estaban fuera de la guerra. Y lo hizo con talento, transmitiendo su fuerza moral a todos los británicos y enviando así un mensaje a las naciones que habían sido arrasadas por los alemanes. Por eso es una figura de gigantescas proporciones. La historia le dio la oportunidad y estuvo a la altura. Podríamos decir lo mismo de Indhira Gandhi, Nelson Mandela, Benazir Butto y otras figuras que se ganaron a pulso su lugar en la historia.
Salvo que ocurra algo importante que me haga cambiar de opinión en los próximos diez minutos, estoy convencido de que en esta generación de dirigentes no hemos tenido suerte. El siglo XXI ha dado muchas oportunidades para que se manifestara el temple, el liderazgo moral y el talento político de quienes estuvieran en los lugares de decisión. Nadie, ni una sola persona a ningún nivel ha sabido aprovechar esa oportunidad única que suele dar la historia, no se vislumbra en el paisaje una figura referencial. Nadie, un desierto. Está claro que los mejores no están en política, y no es solo que la dirigencia carezca de esas virtudes que suelen ser un don, es que en este tiempo abunda especialmente la estulticia. Repasen si no, y en los distintos estadios no hay siquiera un Adolfo Suárez, que con todos sus errores y sus carencias tenía un plan para un estado y trató de sacarlo adelante, o un Juan Rodríguez Doreste, que le dio impulso y alma a la ciudad. Ni siquiera eso. Obama, Merkel, Rajoy, Mas, Rivero, todos, han tenido ocasión de ser grandes pero no tienen ese don; por eso vemos solo mediocridad, torpeza, intereses, vanidades de parvulario y confusión. Cuando ocurre esto, se instala el miedo del que las alimañas sacan rendimiento.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.