Spain is different

Cuando la prevista liquidación de la dictadura franquista, acordada en las conferencias de los luego vencedores de la II Guerra Mundial en Casablanca, Teherán y Yalta (primero Mussolini, después Hitler y al final Franco), fue retrasada en Postdam y cancelada al principio de la Guerra Fría porque vieron mejor mantener un régimen anticomunista, España acabó por ser admitida en la ONU, y Estados Unidos apoyó el franquismo con las bases de Torrejón, Morón y Rota, y la bendición final de la visita del presidente Eisenhower en 1959. Por entonces hubo un embajador norteamericano que era muy activo socialmente, así como su esposa, y no se perdían ningún sarao de relumbrón. Así, conocieron a toreros, marqueses y tonadilleras, en tablaos, procesiones y cacerías. Finalmente, el embajador fue trasladado. Cuenta la leyenda urbana que, mientras la esposa del embajador caminaba hacia la escalerilla del avión, un joven reporterozzzdifferent.JPG (ahí ponen a Tico Medina, Alberto Oliveras, Soler Serrano…) le preguntó qué impresión se llevaba de España, a lo que la buena señora, que nunca acabó de entender la complejidad pintoresca de nuestro país, entre El Lazarillo de Tormes y Picasso, contestó, después de dudar mucho: «Spain is… different». La expresión hizo más fortuna que la de Hemingway («España es el último buen país»), hasta el punto de que, cuando en 1962 el ministro Fraga quiso crear una marca turistica, utilizó esta frase como slogan.
Ante el contagio en su territorio de una persona por el virus del ébola, la comparación entre un país occidental desarrollado como Estados Unidos y otro «different» muestra detalles como estos: Obama se dirige al pueblo sin tapujos y se pone al frente de la crisis en hora y media; se mantiene el anonimato de la persona afectada; se aisla inmediatamente a las personas que han tenido trato con la contagiada; se pone en cuarentena (no se sacrifica) a la mascota de la persona afectada; se procede a la desinfección inmediata de la vivienda, el coche y los enseres de la cantagiada; los responsables políticos y técnicos reconocen públicamente que ha debido haber un fallo en los protocolos, sin culpabilizar a nadie y menos a la víctima; se comunican con el vecindario de la afectada; se cuida exquisitamente la dignidad de las personas enfermas… Y todo en lo que dura un partido de fútbol.
Ya que es exactamente al revés de cómo se ha hecho (o no se ha hecho) aquí, hay que reconocer que la esposa de aquel ya lejano embajador norteamericano tenía razón; «Spain is different».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.