Mujeres, escritoras y amigas

Como hoy empieza la Feria del Libro, quiero poner el foco sobre mis amigas escritoras. Hace unos días, en un acto en el que charlaba públicamente con Daniel María, comenté el gran momento creativo que vive la literatura en Canarias. Aunque al hablar de mi generación mencioné la gran referencia femenina de la recordada Dolores Campos-Herrero, luego no ahondé en lo que las mujeres están dando desde hace mucho tiempo a nuestras letras. Me quedé con un cierto desasosiego, porque su presencia es importantísima. Además, tengo trato muy cordial con todas las que conozco,y algunas son mis amigas, y por esa cercanía valoro el mérito que tienen.
TEM05264[1].jpg

(Fragmento del cuadro Mujer escribiendo, del pintor Gerard Ter Borch)


Ahí están Berbel, compañera de generación, y la canaria del mundo que es Teresa Iturriaga, las dos cautivadas por la poesía pero que no desdeñan internarse en el relato con la misma sensibilidad y dedicación. Despiertan siempre mi interés muchas poetas y narradoras, y me encanta lo que hacen y cómo son mis también amigas escritoras Ángeles Jurado y Mariauxi González Guzmán. Voy conociendo nuevas voces, pero nadie abarca el cielo con las manos, aunque tengo que declarar también mi debilidad por dos escritoras (y sin embargo amigas) que ya forman parte del catálogo normativo de esta tierra; una es Alicia Llarena, a la que conozco desde que, muy jovencita, anunciaba con su talento la gran trayectoria que luego se ha confirmado. Alicia es poeta y narradora, y es, además, una estudiosa de la literatura con una importante obra investigadora y ensayística. La otra escritora de mi devocionario es María Jesús Alvarado, autora de un libro duro y delicioso a la vez, Suerte mulana, que es una joyita para todas las edades, y de una amplia obra poética y narrativa que no hace sino crecer. Sus inquietudes la llevan también a otros campos, como el cine documental, que ha merecido galardones importantes. Hay más escritoras, unas amigas y otras que lo serán, cuyo trabajo me inspira mucho respeto. Feliz y provechosa Feria del Libro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.