Ojalá la memoria de Suárez reparta cordura

Siempre es una noticia triste la muerte de una persona, y más la de un
hombre valiente y que hizo real su discurso «puedo prometer y
prometo». No compartía idelogía con él, pero su idea de crear una
democracia europea sí que la comparto, y en eso lo apostó todo. Y es
más triste que ahora esta derechona medieval que campa desaforada
zzzzzFoto02324445.JPGen este país aproveche su fallecimiento para manipular mensajes en su
beneficio, ya lo hemos visto en algunos renglones del mensaje del rey.
Pero, en fin, ojalá este regreso a la memoria de la Transición inocule
sentido del Estado en las mentes podridas de nuestros acuales políticos
amateurs. Descanse en paz Adolfo Suárez en el seno de sus creencias.

Un comentario en “Ojalá la memoria de Suárez reparta cordura”

  1. En el diccionario de imágenes de mi memoria, la palabra consenso me evoca una época intensa, una sinfonía de recuerdos, en torno al nacimiento de la Democracia, en los que sobresale la figura de Adolfo Suárez, como un director de orquesta que dirige el soberano anhelo de nuestro Pueblo.
    Hoy no es día para escuchar los discursos vanos de una clase política que debería avergonzarse de la mera comparación del ayer con el hoy de la política española, de reducir nuestra Democracia al desencanto y al malestar. Hoy es un día para recrearse en las imágenes de nuestro pasado, de la memoria colectiva, y de la individual, al menos para los que conocimos aquellos tiempos tan inciertos pero a la vez tan esperanzadores.
    Pena. Se ha ido consumido por el olvido. Qué lejos quedan hoy aquellos tiempos de nuestra vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.