Publicado el

Todo es posible en Canarias


Es un fenómeno curioso el episodio de la visión de un posible avión flotando en el mar frente a Telde (en el noticiario de una televisión ponía Teide), que luego resultó ser un barco con una silueta confusa. zzzzavion_11[1].JPGPodríamos decir que es otra demostración de que en Canarias cualquier cosa es posible, porque así llevamos siglos, desde que se tuvo el primer avistamiento de la mítica isla de San Borondón hasta ahora mismo. Son infinidad los episodios canarios que no sé si entran en el surrealismo, en la leyenda o en la fantasía pura y dura; de alguno podemos decir que no se sabe si en realidad ocurrió porque no hay datos, pero sigue flotando la idea en el ambiente, como la nebulosa que hay sobre el rey Don Sebastián de Portugal, desaparecido en una batalla en Marruecos en el siglo XVI y que hay quien asegura que logró desembarcar en la costa de Castillo del Romeral; hay otros que tienen visos de imaginación popular o bravatas de supuestos protagonistas, como las historias que se cuentan alrededor de los rodajes de las películas Tirma y Moby Dick , el paso por Gran Canaria de Eva Duarte en 1947, o las andanzas de El Corredera por las montañas grancanarias. Luego hay otros que se sabe con certeza que no ocurrieron, como las esperpénticas peripecias de la perra Chona, desenterradora de huesos por la zona de Almatriche, que fue un invento periodístico al que la actuación de las autoridades autentificó (como ayer). Pero da igual que sucedieran o no, se crea la historia y rápidamente se vuelve mito, hasta el punto de que durante décadas hubo quien aseguró ver pasar con huesos humanos en el hocico a la perra que nunca existió, y no descarto que en el futuro habrá quien afirme que en realidad lo que se vio frente a Telde era un avión, pero que se ha tapado porque detrás hay una historia muy truculenta. zzzzzperrro[1].JPGY como estos relatos son tan novelescos y nos retratan como sociedad, he dejado entrar en mis novelas y crónicas los episodios mencionados y otros, pues son material muy atractivo un rey mítico, unas aventuras galantes exageradas, una endiosada Evita, un fugitivo a lo Joaquín Murieta o una perra de ficción que puso nerviosos a los dirigentes de la dictadura. Y esto no solo sucede en Canarias, pues hay supuestas verdades «aceptadas» sin más base que la lengua popular, como las apariciones de la chica de la curva, o el confuso episodio con Ricky Martin como protagonista en un programa presentado por Isabel Gemio, que nadie vio porque no sucedió, pero que todavía se sigue dando por cierto. Está claro que una forma de escribir novelas es contar la manera equívoca que tenemos de percibir la realidad para así interpretarla.

Publicado el

Paulino, de San Borondón a Neverland (*)

Señor Presidente:
¿Piensa usted que alguien va a creer una sola palabra de su discurso sobre el Estado de la Nacionalidad o las explicaciones que sobre el mismo da en su blog fechado hoy? Todos los años nos cuenta la misma milonga y es que la realidad lo desmiente una y otra vez. Al final, la culpa la tiene el Gobierno Central, que también, y es verdad que produce risa a la vez que indignación que los prebostes de PP en Canarias tengan las desfachatez de abir la boca después de lo que Rajoy está haciendo en Madrid, que es tremendo y ya me he ocupado de ello muchas veces. Pero eso, señor Rivero, no le da carta blanca a usted para irse de rositas, porque su gobierno es la escenificación de una parálisis. No tengo espacio para desmontar cada una de las fantasías de su discurso, y por eso tomaré solo una: las listas de espera de Sanidad. Alguien que tiene problemas oculares ha sido desviado al oftalmólogo esta semana, y le han dado hora para el mes de marzo de 2015, un año, tiempo suficiente para que cualquier dolencia fácilmente controlable a su tiempo pueda ocasionar estragos en la vista y la salud del paciente. Hace unos meses, con unos plazos similares, una persona que conozco se vio obligada a acudir a la sanidad privada y tuvieron que hacerle una intervención quirúrgica urgente que pagó de su bolsillo. Pero hay gente que no puede hacerlo, y usted nos consuela diciendo que las listas de espera disminuyeron un 9%. ¿Un 9% de cuánto? Las soluciones que ofrece son palabritas de buena crianza. Dice que seguirá trabajando y gestionando para mejorar la atención sanitaria, pero nada concreto; de momento, las «medidas» de su gobierno consisten en disminuir las plantillas, sobrecargar a los profesionales sanitarios y engordar las cifras económicas de la sanidad privada pagada con dinero público.
zzz neverlan.JPGNo trate de engatusarnos más, señor Presidente. Es inútil, ya nadie le cree ni cuando hace el panegírico de Adolfo Suárez. Son los hechos los que cuentan. Esto es solo en una parcelita de Sanidad, porque así es todo; no acabaría en horas, y se decuelga con hallazgos como la «inmersión lingüística» en Educación, por poner solo un ejemplo de los muchos que suenan a bajo de bombardino. Eso sí, la regla de la renta per cápita sale, porque si alguien se come dos pollos y otro ninguno salen a una media de un pollo por persona, y se refleja en una frase que pone en su blog y será objeto de profundos análisis de los eruditos; usted dice: «No estamos bien, pero estamos mejor». Groucho y Cantinflas se remueven en sus tumbas.
La verdad es que usted apareció desde San Borondón y por las fantasías que nos cuenta se dirige a Neverland.

(*) El país de Nunca Jamás.

Publicado el

Ojalá la memoria de Suárez reparta cordura

Siempre es una noticia triste la muerte de una persona, y más la de un
hombre valiente y que hizo real su discurso «puedo prometer y
prometo». No compartía idelogía con él, pero su idea de crear una
democracia europea sí que la comparto, y en eso lo apostó todo. Y es
más triste que ahora esta derechona medieval que campa desaforada
zzzzzFoto02324445.JPGen este país aproveche su fallecimiento para manipular mensajes en su
beneficio, ya lo hemos visto en algunos renglones del mensaje del rey.
Pero, en fin, ojalá este regreso a la memoria de la Transición inocule
sentido del Estado en las mentes podridas de nuestros acuales políticos
amateurs. Descanse en paz Adolfo Suárez en el seno de sus creencias.