Publicado el

Lewis Carroll, fotógrafo

z-carroll.JPGHoy, 14 de enero, es el aniversario de la muerte de Lewis Carroll. El creador de Alicia murió en 1898, y conviene recordar que, aparte de su trayectoria literaria muy reconocida, fue un pionero de la fotografía, especialmente del retrato, y eso es algo de lo que se habla poco. Por eso lo traigo hoy a este post, pues en la era de la imagen es bueno recordar a una de las personas que hicieron avanzar la fotografía, y que fue posiblemente el primer y mejor retratista de la sociedad victoriana que lo cogió de lleno. En sus fotos, aparte de sus aportaciones técnicas, hay una especie de velada ironía ante tanto remilgo, y es que no podía ser de otra manera en un hombre como él. Sus fotos de niñas son una prolongación de la sátira que es Alicia en el País de las Maravillas. Lo mismo que en sus libros, sus niñas son algo más que las inocentes imágenes que nos tralada. Invito a revisar sus fotos, son magníficas.

Publicado el

Diputado, da. Imputado, da. Emputado, da.

Si vamos al diccionario de la RAE, encontramos definiciones que, contrastadas con la realidad, no cuadran ni con cartabón. Por ello, creo que es necesario normativizar el asunto y dar a cada palabra el significado que realmente tiene en la vida diaria. Veamos:
Puñetazo-PPLPR054[1].jpgImputado, da.- Persona que sale en los telediarios entrando y saliendo de los juzgados, de los aeropuertos y de las estaciones de esquí.
Desimputado, da.- Persona que se ha pasado la justicia por el arco del triunfo y se cachondea del Estado de Derecho.
Reputado, da.- Persona que tiene fama reconocida de algo, antes era de ser artista, científico, profesional… Ahora de ser chorizo/a imputado/a y luego desimputado/a.
Diputado, da.- Marioneta especializada en pulsar los botones que se le ordena. Últimamente es de una fiabilidad absoluta, siempre aprieta el pulsador que ha determinado la cúpula de su partido, aunque piense lo contrario.
Putada.- Decisiones que se toman en los Consejos de Ministros de los viernes.

***

Y así, muchas palabras con la misma terminación y sonido similar. De todas ellas, hay la única que mantiene su significado académico (encolerizado, da) es la siguiente:
EMPUTADO, DA.- Ese soy yo.

Publicado el

Cada cual en su sitio

zzzooo9.JPGVer que los termómetros de Las Palmas están por debajo de los 15 grados no es frecuente. De hecho, llevábamos dos inviernos que se justificaban con las fechas, pero este año el frío ha vuelto a hacer su aparición como en los primeros años noventa. No me gusta el frío, pero me gusta menos que las cosas se disloquen, y que en enero bajen las temperaturas me desagrada por mi desavenencia con el frío, y me gusta porque se restablece el orden de las cosas, y lo ordenado es que en enero haya frío. Creo que cuando se mantiene durante todo el año una temperie similar la gente se despista, porque la naturaleza parece haberse ido de vacaciones. Este año, como debe ser, en enero hace mucho frío. Si el tiempo se ha puesto en su sito, cada uno debiera saber ahora a qué atenerse, pues va siendo hora de que cada palo aguante su vela. El problema en la actualidad es que, como cantaba el payador gaucho «unos trabajan de trueno y es para otro la llovida». Y debiera llover para todos. Abríguense.