Ahora, TVE se empeña en volvernos a otros tiempos con series como Isabel, tratando de vendernos la grandeza de la España sacrosanta del siglo XV. Y mienten la serie y los voceros que en todos los medios hablan no solo de la unidad sino de la uniformidad de España, pues los fueros que hoy se alegan provienen precisamente de otras épocas, y en tiempos de los Reyes Católicos eran distintos los tratamientos según los territorios. Nos engañan adrede porque, para empezar, es mentira que España se unificara con Isabel y Fernando, primero porque eran monarcas de dos reinos distintos, Castilla y Aragón, que luego heredaron sus descendientes y sólo se unían en la corona, porque cada territorio tenía sus fueros y su sistema diferenciado, que curiosamente ellos respetaron, cosa a la que hoy algunos no parecen muy proclives. España no es España como estado hasta la Constitución de 1812. Canarias, por ejemplo, tenía un trato fiscal distinto desde los tiempos de Carlos V y la reina Juan La Loca, y todo fue así durante siglos. En el siglo XV, había una hacienda en Castilla y otra en Aragón, bien es cierto que dirigidas por el mismo hombre, don Luis de Santángel, ejércitos distintos y cortes diferentes. También es mentira que todo el territorio que hoy es España estuviera bajo sus coronas, puesto que el reino de Navarra sería conquistado temporalmente por Fernando el Católico años después de la muerte de Isabel (el problema vasco viene de lejos). Es evidente que pretenden reescribir la historia. Con este sistema y siguiendo hacia atrás, pronto veremos a Calígula convertido en una hermanita de la caridad.
2 opiniones en “Reescribir la historia”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
¿Ha visto la serie Isabel? ¿Cuántos capítulos? Yo la he visto desde el primer capítulo y no creo que reescriban la historia. En la serie no se habla de España; se habla de Castilla y sus problemas (nobleza y clero conspiradores que intentaban poner o quitar reyes para seguir en el «machito»), de Aragón y sus problemas (guerra con Francia, disputas con Navarra y catalanes siempre dispuestos a venderse al mejor postor: castilla, portugal o Francia). También nos muestra la guerra contra el islam, la conversión al cristianismo y la Inquisición. Pero, claro, todo lo que suene a Historia de España es cosa mal vista. Por cierto, el próximo lunes Beatriz será prometida a Hernán Peraza.
Vi los primeros dos capítulos y no seguí porque era pura manipulación. Yo sé pocas cosas, pero precisamente, por razones que no vienen a cuento, la segunda mitad del siglo XV en España la tengo muy bien pateada desde diferentes perspectivas y autores, de manera que en la serie se tergiversa el papel de la Iglesia, se hace anticatalanismo encubierto cuando Cataluña solo era una parte del reino de Aragón y se falla hasta en el vocabulario, porque usan palabras y conceptos que no se utilizaron hasta el siglo XIX. Claro que habla de todo lo que ocurría, pero a su modo, así que mantengo que reescribe la historia.