Solo hay que echar una mirada al mapa para ver que Siria es una bomba de relojería. Fronteriza con Turquía, con Irak, con Líbano (donde circula Hezbolá) y sobre todo con ISRAEL, que tiene ocupados al suroeste de Siria los Altos del Golán desde que se los apropió por las armas. Ahí es nada, en medio de conversaciones entre palestinos e israelíes, con Egipto un poco más allá al borde de la guerra civil, Irak que no para, Afganistán como refugio de fundamentalistas y no muy lejos Irán, con la que hay montada con el asunto nuclear. Rusia apoya por detrás a unos, China a otros y a algunos ambas. Israel es potencia nuclear, Siria no se sabe y hasta Pakistán entra en el juego por Al-Qaeda, más los flecos de Yemen, Sudán, y sin resolverse los cambios en Túnez y Libia. Siria es la mecha de este polvorín, y ya sabemos cómo se las gasta porque es uno de los seis únicos países en el mundo que no ha firmado el tratado sobre armas químicas y bacteriológicas. Ahora ha saltado la línea que dicen que nadie había cruzado desde la Gran Guerra Europea, aunque eso es mentira, Estados Unidos usó Napalm en Vietnam, Laos y Camboya (o Campuchea o como se llame). ¿Qué hacer? Esa es la pregunta clave, porque Rusia y China están de un lado y la OTAN de otro. Ya sabemos que a Gran Bretaña y Francia les encanta un bombardeo puntual, pero luego se largan y dejan el incendio. Así lo hicieron siempre, en Chad, La India, Pakistán y Palestina cuando supuestamente descolonizaban. Dan dos bombazos y regresan a una cama caliente. Esta vez la cosa es más sería, por lo tanto espero que Londres y París no vayan de machitos y se adelanten arrastrándonos a todos. Y otra cosa: ¿Cuánto tiempo aguantarán Arabia Saudí y los Emiratos Árabes si meten la religión en el asunto? Indonesia tambien es mayoritariamente musulmana. Hacía décadas que no teníamos un paisaje tan… ¿Interesante? ¿Apocalíptico?
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.