Publicado el

El respeto a las creencias


Siempre hay algún hecho que da pábulo a los creyentes de una religión a afirmarse en ella y a sus detractores a ensañarse. Fíjense que he dicho «detractores», que son quienes atacan de manera inmisericorde todo aquello que salga de la racionalidad (habría que establecer antes cuáles son los límites de lo racional), y que suelen actuar con una actitud pareja al fanatismo que achacamos a aquellos que lleven sus creencias al extremo. No me gusta que traten de convertirme a nada, y las encendidas prédicas de los proselitistas religiosos me molestan exactamente lo mismo que ese discurso a marchamartillo defendiendo la racionalidad a toda costa. Cada uno tiene el derecho de creer o no creer en lo que quiera, y ni los creyentes deben descalificar a los no creyentes ni al contrario, que de todo hay.
zzz889DSCN4407.JPGEn estos días se ha armado mucho ruido porque el expapa Ratzinger ha dicho que Dios le dijo que debía dimitir. También ha habido cabreo porque en la feria de Málaga un grupo ha hecho una parodia de la procesión del Cristo de la Buena Muerte, que tiene muchos devotos en la Semana Santa malagueña. En un estado democrático, la libertad de expresión es fundamental. Se argumenta que estas parodias hieren la sensibilidad de los creyente, pero lo mismo podrían decir los no creyentes cuando se llenan las calles de Cristos sangrantes que parecen sacados de una película de terror. En España, la cosa siempre va de extremos y se alienta la confusión; recordemos que durante el franquismo las palabras ateo, comunista, masón, librepensador y agnóstico significaban lo mismo, y está claro que son cosas muy distintas y a menudo excluyentes entre sí. Así que, en esta tierra de maximalismos, habría que cultivar la moderación y el respeto de todos, porque a menudo tampoco se respeta a quienes no siguen a pies juntillas la religión mayoritaria. Por eso, la crítica es para unos y para otros.

Publicado el

Quieren que volvamos a la Edad Media

Se tambalea el cambio que se inició en el siglo XIX con las sufragistas y la lucha por la igualdad de de todas las opciones sexuales; ha sido una avance tremendo, bendecido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y remachado por actuaciones como la de la OMS cuando decretó que la homosexualidad NO es una enfermedad. En buena parte del planeta esto no sirve, porque solo hay que ver el trato a la mujer o los homosexuales. Creíamos que Europa ya estaba ganada, zzzxxtxDSCN4258.JPGpero vienen otra vez los reaccionarios de siempre y se apoyan en religiones, costumbres y casi diría que en la maldad para volver a los tiempos oscuros. Lo de Rusia es impresentable, y más impresentable aun la nula reacción de la Europa «de las libertades» ante tal atropello. Espacio inmenso en todos los medios al duelo Messi-Ronaldo, a la llegada de Neymar o el culebrón Bale. El problema ahora es si Casillas es o no titular, el pobre. Mientras tanto, cercenan derechos y libertades. En España ya han empezado con las mujeres y no me extrañaría que pronto tocaran los avances alcanzados en la igualdad de las personas que se relacionan con su mismo sexo. Hablan de tradición y esa es una palabra que me da pánico, porque no todas las tradiciones deben ser conservadas; es más, muchas deberían ser abolidas hasta de la memoria. La tortilla de carnaval es una tradición conservable, pero no lo es lanzar cabras desde los campanarios, martirizar toros o perseguir homosexuales; y así otras muchas. De manera que, la cosa ahora anda por Rusia (también por Francia, no crean) y aquí estamos prestos a imitar lo negativo. Hay que estar alerta.

Publicado el

Adivinos de pacotilla


zzz333Foto0682.JPGPor si mañana es el fin del mundo, esta noche voy a acostarme temprano, porque para estas cosas hay que madrugar. Nostradamus era muy críptico y anunciaba sus profecías en oscuras cuartetas que hay que interpretar. Pasa lo mismo que con una pitonisa famosa en televisión que asegura que había anunciado la muerte de John-John Kennedy, porque dijo unos meses antes que moriría un importante político. Que yo sepa, el hijo de Jakie era editor de revistas, y su dedicación a la política es tan hipotética como que Florentino me fiche en lugar de Bale (yo le saldría más barato). La predicción también habría valido para cualquiera, porque estos augurios tan generalistas son un valor seguro. Si yo digo ahora que durante el año 2014 morirá alguien importante del cine, la literatura o la política, seguro que acierto. Por otra parte, es ya una norma que se aplace el fin del mundo y que se diga que se interpretó mal a Nostradamus o a los mayas, se proponga una nueva hipótesis y se coloque en el mercado un libro sobre ello.