Viejo o muerto

zzzzzzFoto0655.JPGEs cierto que ya no sabemos lo que comemos, pero cada día la esperanza de vida es mayor, seguramente porque los humanos también sabemos adaptarnos al medio para sobrevivir. Eso quiere decir que cada vez hay más ancianos, viejos o personas mayores; sea cual sea el eufemismo que usemos, lo cierto es que todos estamos abocados a acabar fuera de circulación, en una nueva sociedad en la que el esquema familiar no es menos afectivo sino diferente, porque la estructura convivencial es otra. Eso quiere decir que tenemos que planificar el futuro en función de esta nueva perspectiva, porque los ancianos que no pueden valerse por sí mismos, o simplemente que están solos, necesitan el apoyo social. En una sociedad de hijos únicos, o como mucho dos hermanos, dedicarse al cuidado de los mayores es romper la vida de los hijos, vestir a un santo para desvestir a otro. Hay que buscar soluciones, y no olvidemos que la vejez llegará para casi todos. O viejo o muerto, no hay más futuro.

2 opiniones en “Viejo o muerto”

  1. Sin duda, la vejez se puede convertir en un verdadero drama, y no por llegar a viejo, sino por la dependencia que suele conllevar, pero lo que más realzo de tu reflexión es el rompimiento de la vida de los hijos, cuestión ésta que muchos no aprecian en su justa medida, o que simplemente no valoran, por aquello de «hay que tener hijos para que te cuiden», cuando creo que el planteamiento consecuente de la paternidad o maternidad ha de ser completamente al contrario, es decir, ser padre o madre implica estar al servicio total de tus hijos hasta siempre, sin esperar nada a cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.