Decía Tierno Galván que la democracia parlamentaria es el menos malo de todos los regímenes políticos, y no ocultaba la evidencia de que gran parte de los poderes reales de las sociedad, sean religiosos, económicos o sociales no pasan por las urnas del sufragio universal y sin embargo inciden en la totalidad de los ciudadanos. ¿Quién elige al Papa, al obispo y al párroco? ¿y al presidente de una compañía aérea? ¿y al director de una empresa cualquiera que tiene a su cargo servicios públicos, o incluso actividades privadas que son usadas por todos? Por las urnas sólo se elige a los representantes políticos y sindicales, y a algunos cargos de entidades colegiadas. Bien es verdad que la política es la que marca la pauta de la sociedad, pero las personas a quienes elegimos están sujetas a unas reglas del juego no escritas marcadas a menudo por otros poderes. Se supone que al menos somos libres para elegir qué camisa compramos, qué película vemos o qué libro leemos, pero hasta en eso tratan de influirnos.
Un comentario en “¿Libres?”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Qué difil concepto ese de ser «libres» pero se puede, aunque hay que pagar un precio.
Pero se confunde «libres» con no venderte al podery a ningúna línea política, y entre todos los organismos y Gobierno nos van tejiendo una telaraña para caer presas de pata en él, y no es miel precisamente.
Entonces empiezan a olvidarte o mejor dicho, que creas que te olvidan, y así no eres nada. No me cambio por nadie y naturalmente pago un Precio, los gobernantes, artistas, escritores, creo que los conozco a casi todos, y a mi me reconecerán 4 y son muchos, y Libre no puedo sentirme porque ves esos grilletes preparados para tu mente….Ahora eso si libre para gastarme un pastón en un abrigo lo soy lo que ocurre es que no tengo ese pastón, entonces no soy libre. Ufff que lio me he hecho yo sola, y ahí me tienen: En una telaraña, …..
Nino Bravo :Libre.
http://youtu.be/7812dngARbk
Libre como el ave que escapó de su presión……..