Alguien dijo que los premios hacen daño… a quien no los gana. Y es verdad, porque los escritores de raza no corren el mundial de motociclismo, escriben para desarrollar su obra, no para ganar premios. Este es el caso de Alexis Ravelo, un novelista que ha ido haciendo un camino, que se me antoja una escalera, cada novela un escalón, que como toda obra honesta lleva a ninguna parte y desemboca en todo el mundo. Libro a libro, peldaño a peldaño, Alexis ha ido construyendo su escalera, no sin un gran esfuerzo personal, que en el último año ha explotado. Sin duda Alexis tiene ese don que otros llaman talento, pero eso no es un mérito, se tiene o no se tiene, como los ojos azules o las manos grandes. El mérito está en cultivar ese don, trabajar muchas horas con el cincel del escultor hasta dar forma a la obra, porque como decía Miguel Ángel, la escultura está dentro del bloque de mármol, solo hay que quitar lo que sobra.
Y Alexis Ravelo, que ya venía armando mucho ruido del bueno con sus novelas (una escandalera con la última), de repente obtiene el Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, que es uno de los galardones más prestigiosos del género en España, y eso significa que, de pronto, ha saltado dos escalones y ha alcanzado otro rellano. La importancia de los premios es que hacen visible a un autor que tiene detrás una trayectoria, y por eso es tan importante para Alexis. Luego viene lo otro, el gran momento que vive la literatura en Canarias, con autores y nombres que dan el salto y son reconocidos fuera (o lo fueron en su momento), que son traducidos a otras lenguas y que todos juntos conforman una luminaria en la oscuridad cerrada de esta tierra empeñada en negar a los suyos.
Se dirá que este es un premio a la novela negra escrita en Canarias, a nuestra narrativa y hasta a nuestra literatura urbi et orbi. No; todo lo que se dice es verdad, estamos en un momento espléndido y todo eso, pero suena muy mal cuando se oye decir que hoy «le ha tocado» a Alexis. No le ha tocado, esto no es la bonoloto, el Premio Ciudad de Getafe no es por sorteo, se concede por la valoración de una novela. Los que somos sus amigos nos sentimos premiados afectivamente, pero esto tampoco es un gol que se marca después de una jugada colectiva, es un premio personal, que Alexis Ravelo podrá dedicarlo a quien quiera, pero literariamente es su momento. Y así debe ser. Los demás estamos para alegrarnos por él y para felicitarlo, y cuando alguna de las otras personas que escriben por aquí obtenga un reconocimiento aplaudiremos también, porque formamos un todo, lo cual no es contradictorio con que se le dé a cada uno lo suyo. Es lo justo.
***
(Este trabajo se publicó en el suplemento Pleamar de la edición impresa de Canarias7 del pasado miércoles)
Un comentario en “Alexis llega al rellano”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Como ya le dije a Alexis cuando le felicité, todos salimos ganando.