De todas las buenas y malas noticias deportivas del fin de semana, la que me ha dejado mal cuerpo es la imagen de Valerón llorando. Tres equipos descienden, la competición así lo dicta, y el Depor está expuesto a esas contingencias. Pero Valerón… Es que debieran crear un premio mundial a la deportividad, al buen gusto, a lo que siempre ha sido Valerón, que no es un futbolista, es un artista en toda la extensión de a palabra. No he visto a nadie jugar con esa belleza. Se le pueden acercar Iniesta, y los legendarios brasileños de antaño, pero Valerón encima es un tipo extraordinario. Su elegancia está por encima incluso de la grandeza de Maradona, de la exquisitez de Platini, de la limpieza de Tonono, del genio de Germán, de la precisión de Guedes, de lo que representaron los legendarios brasileños de antaño, o de cualquier nombre que se les ocurra. Alguien dijo que es el artista más grande que se ha visto sobre un campo de fútbol, y es posible, aunque haya habido futbolistas más grandes que él. Para que se me entienda, a un crítico famoso le preguntaron quién era mejor, Matisse o Picasso, y él dijo que Matisse era mejor pintor y Picasso mejor artista. Pues eso pasa con Valerón, el inimitable.
5 opiniones en “Valerón, el artista”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
El mejor y sentido homenaje en forma de palabras, merecidas para el mago de Arguineguín, paseando su magia por todos y cada uno de los campos que pisó. Pienso también que es uno de los más grandes y excelsos artistas del fútbol, cuando se supone que ahí solo caben futbolistas. Creo que solo hay otro artista de su época en el mismo escalón, y es Zidane. Gracias por escribir esas líneas, es lo menos que se merece el bueno de Valerón. Da igual que no haya ganado europeos o mundiales con la absoluta, ni ninguna liga, ha sido el más grande. Los entrenadores que lo dejaron en el banquillo merecen años de bronca, simplemente por no saber ni de fútbol ni de arte. Y para terminar, debió volver a la selección española después de sus varias recuperaciones de lesiones, ningún otro jugador español hubiera merecido ese gesto, solo Valerón.
Estimado Emilio, si me lo permites dejo un enlace de un buen artículo que encontré sobre los hermanos Valerón:
http://compartirpasion.com/2012/03/16/los-hermanos-valeron-la-magia-del-sur/
Un cordial saludo
Si no me falla la memoria, sí que ganó una Liga con el Depor y también una copa en la final del Bernabéu cuando el centenario del Real Madrid. Par entonces, ya era jugador del Depor.
Pues creo que la liga no la ganó Valerón, ya que llegó, creo, la temporada siguiente a la liga del Depor, aunque dentro del mismo año. La copa (el centanariazo) y las supercopas (dos), sí las ganó, por supuesto. Y jugó sus buenas copas de europa con el súper depor.
seguro que es como dices, pero eso da igual, porque con Valerón no hablamos de fútbol sino de arte.