Publicado el

Una mujer extraordinaria

Como es marzo, mes de la mujer, me limito a transcribir un correo que circula por Internet sobre una mujer excepcional, la alemana Irena Sendler:
«Una señora de 98 años llamada Irena Sendler acaba de fallecer. Durante la 2ª Guerra Mundial, Irena consiguió un permiso para trabajar en el Ghetto de Varsovia como especialista de alcantarillado y tuberías. Siendo alemana, sabía cuáles eran los planes de los nazis para los judíos, y por eso sacaba niños escondidos en el fondo de su caja de herramientas y llevaba un saco de arpillera en la parte de atrás de su camioneta para esconderlos. También llevaba en la parte de atrás un perro al que entrenó para ladrar a los soldados nazis cuando salía y entraba del Ghetto. Por supuesto, los soldados no querían tener nada que ver con el perro y los ladridos ocultaban los ruidos de los niños. Mientras estuvo haciendo esto, consiguió sacar de allí y salvar a 2500 niños.
ZZzirena.JPGCuando los nazis la cogieron, le rompieron ambas piernas, los brazos y le pegaron brutalmente. Irena mantenía un registro de los nombres de todos los niños que sacó y lo guardaba en un tarro de cristal enterrado bajo un árbol en su jardín. Después de la guerra, intentó localizar a los padres que pudieran haber sobrevivido y reunir a la familia. La mayoría fue llevada a la cámara de gas. Aquellos niños a los que ayudó encontraron casas de acogida o fueron adoptados. El año pasado fue propuesta para el Premio Nobel de la Paz. Ni siquiera fue preseleccionada por un comité que ha entregado el premio a personajes como Henry Kissinger, Lech Walesa, Jimmy Carter, Al Gore, Barack Obama, Yaser Arafat…»
Tampoco se lo dio a Gandhi…

Publicado el

Prohibido llamarse Lenin


Les aseguro que lo que aquí se cuenta no es coña, aunque lo parece. Como no hay asuntos graves y urgentes a los que dedicarles tiempo, el Gobierno marea perdices para que la gente se entretenga mientras ellos siguen laminando el Estado de Bienestar que tanto trabajo costó conseguir. Ahora salen con que en el registro civil se prohíbe apuntar a un niño como Lenin, y a los sudamericanos que se llaman así (allí abunda el nombre) se les obliga a cambiárselo. Aparte de la cortina de humo que esto significa, es claramente un atentado contra la libertad de expresión, e incluso contra leyes que provienen de 1977, zzLenin_CL_Colour[1].jpgque permiten imponer cualquier nombre siempre que no se atente contra la dignidad (se puede imponer a un bebé nombres como Próculo, Canuto o Kevin Kostner de Jesús, pero no puede llamarse Lenin). El argumento para prohibir este nombre en concreto es que no lo es en realidad, puesto que el dirigente de la revolución rusa se llamaba Vladimir Illich Ulianov, y lo de Lenin era un apodo que parece ser le impusieron por algún episodio de su vida relacionado con el río Lena, si bien él procedía de la cuenca del Volga. Decir Lenin, es como decir Gallego, Valenciano, Castellano, Navarro o cualquier apellido que denote lugar de procedencia, puesto que en su origen seguramente estas denominaciones fueron apodos que indicaban de dónde venía esa persona y luego apuntaron a sus hijos con esa palabra, que sustituía a la original, casi siempre un apellido judío en tiempos de persecuciones y expulsiones. Hay apellidos que provienen del aspecto físico (Rubio, Moreno, Castaño, Delgado, Gordo), de profesiones (Molinero, Panadero, Trapero), de lugares (Toledo, Zamora, Sevilla), pero esa procedencia no crea la misma confusión que la de asociarse con el río Lena. Dice el Gobierno que Lenin da lugar a confusión porque no se sabe si es nombre o apellido; con ese argumento, habría que prohibir docenas de palabras que funcionan indistintamente como nombre y apellido: Felipe, Alonso, Borja, Luis, Gonzalo, Miguel, Gabriel y un larguísimo etcétera. Como se les ve el plumero y hasta el penacho, lo próximo será impedir que los niños se llamen Fidel, Hugo, León, Emiliano o Ernesto, no vaya ser que el nombre imprima carácter y se nos llene esto de Trostkis, Zapatas y Che Guevaras.

Publicado el

El Cónclave

-Ya me he enterado, doña Asunción, de que los cardenales electores se reunirán en Cónclave el martes para elegir al nuevo papa.
-Vamos a ver, don Virgilio, y que sea en bien de La Iglesia, aunque eso a usted debiera interesarle poco, porque se pasa la vida despotricando de los católicos.
-No se confunda, señora mía, yo respeto todas las creencias y defiendo que haya libertad de credos, con quien suelo meterme es con la jerarquía eclesiástica, con el gobierno de La Iglesia.
-Pero ese no debe ser asunto suyo, si se pasa la vida proclamando a los cuatro vientos que la Iglesia Católica tiene poco que ver con la relación del ser humano con la transcendencia, que es un entidad humana como el Real Madrid o el Barça.
zz1096967085[1].jpg-Más que eso, porque los equipos de fútbol poco influyen en la sociedad, La Iglesia es como una multinacional muy poderosa.
-Pero se ocupa solo de cosas espirituales, así que usted a lo suyo y deje los cónclaves, los papas y La Iglesia para los católicos.
-Estoy dispuesto a no decir una sola palabra contra la Jeraquía eclesiástica el día que La Iglesia deje de intervenir en asuntos civiles como la educación, la investigación científica, el papel igualitario de la mujer en la sociedad, la política en general y en muchas leyes en las que está siempre metiendo la nariz, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, o…
-Pare, pare, que la homosexualidad es contra natura.
-Eso dígaselo a quienes han sido víctimas de pederastia por parte de clérigos.
-Ya Benedicto XVI ha pedido perdón.
-Claro, y poco caso le han hecho, porque no han entregado a la justicia civil a los pederastas. Mire, doña Asunción, este es un tema muy sangrante, porque Juan XXIII, cuando durante su pontificado se denunciaron algunos casos de pederastia, decretó excomunión…
-¿Lo ve? Como debe ser.
-Sí, pero determinó que se excomulgaría a quien airease ese asunto; es decir, ordenó silencio cómplice, echó tierra y así durante medio siglo. Y a ese es al que ustedes llaman «El Papa Bueno».
-Esos son calumnias.
-No, son hechos documentados. Así que ya ve usted por qué sí que me interesa lo que ocurre en La Iglesia, porque siguen incidiendo en las sociedades civiles de muchos países que le bailan el agua al Vaticano como cuando los papas ponía y quitaban reyes en Europa.
-A lo mejor sale ahora un papa que introduce cambios.
-No creo que ninguno se atreva a dar un giro, ya habrán tenido cuidado al hacerlos primero obispos y luego cardenales; son de la misma cuerda, los matices son insignificantes… Por cierto, ¿ha visto El Padrino III?
-Claro que sí, pero no veo qué tiene que ver con esto una película sobre la mafia. Está usted disparatando, don Virgilio.
-Cójala en el videoclub y véala otra vez; luego hablamos, doña Asunción.