No me refiero a Shakira, que en sentido estricto no ha parido, puesto que el natalicio de su hijo fue por cesárea, hablo de David Cameron, que propone a los británicos un referéndum para decidir si se quedan o salen de la UE. Artur Mas desde la pequeñez y Cameron desde la opulencia están haciendo lo mismo, jugar con las cosas de comer, y así no hay manera de consolidar una Europa fuerte que pueda competir en el futuro con Estados Unidos (que siempre estará ahí por mucho que digan) y las potencias emergentes. Los dirigentes europeos parecen creer que seguimos viviendo en un mundo decimonónico, eurocéntrico y colonial, cuando la realidad es que cada día estamos más colonizados por Estados Unidos y China (y espera a ver India y Brasil). Europa nació en el Mediterráneo, y a los pueblos del norte entonces los llamaban bárbaros, y ahora se toman la venganza arrasando lo que un día fueron las glorias de Pericles, Julio César, Felipe II y don Manuel el Afortunado. Creo que ni Mas ni Cameron quieren lo que dicen pretender, y usan los dichosos referéndums como moneda de cambio, uno para pactar una mejor fiscalidad con Madrid, Cameron para chantajear a la UE, cobrar más cada año de Bruselas (ahora se le dan 50 mil millones) y seguir mangoneando el euro desde la City financiera de Londres. De paso, ocultan sus fracasos en la gestión y se presentan como salvapatrias. Nada que no hayamos visto antes.
2 opiniones en “Éramos pocos y… Cameron”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
A modo de comentario pongo tres citas de Ortega, extraídas de La Revelión de las Masas
(Europa)
“Su magnífico y largo pasado la ha hecho llegar a un nuevo estadio de vida donde todo ha crecido; pero a la vez las estructuras supervivientes de ese pasado son enanas e impiden la actual expansión”
“Y ahora se ve obligada a superarse a sí misma”
“Porque ya ha acaecido una vez en la Historia que una civilización murió por no poder sustituir su idea tradicional de Estado”
Ahora sigo yo
Tal vez una de las causas de la persistencia de esta crisis sea esa resistencia que los estados presuntamente fuertes (Inglaterra, Alemania, Francia) están oponiendo a abandonar su idea tradicional de Estado al tiempo que obligan a otros países «menos fuertes» (¿España, Grecia, Portugal?) a desmantelar esa idea. Lo que propicia las desigualdades y nos está haciendo retornar a una especie de nuevo colonialismo dentro de europa, donde esos países «fuertes» gestionan a los países débiles a su conveniencia. (Dicho así, sin saber muy bien cómo justificarlo, a modo de charla de cafetería)
Pos a mí me parece genial. Inglaterra nunca se rindió ante Alemania, y no veo por qué ha de hacerlo ahora.
Si la señora Merkel, en su soberbia, creía ser la reina de Europa, ahí le va un recado de quienes tienen a una de verdad.
Con dos cojones.