La frase que más he escrito en el último año es que estoy harto de que nos tomen por tontos. Pero es verdad, y encima pretenden que aplauda, cuando ni siquiera tienen el decoro de mantener las formas. Ya van a saco. Siempre se ha dicho que la mujer del César no solo debe ser honesta, también debe parecerlo, y el colmo de la indignación llega cuando sabemos que pretenden cerrar la unidad de cirugía cardiaca en el Hospital Materno Infantil. Se da la circunstancia de que hay un programa de la UE destinado a disminuir la mortalidad infantil en el que dicha unidad serviría como centro de de salvación para niños de los países de la África vecina. Parece ser que incluso ha llegado dinero para eso. Y la cierran, porque el coste anual es de un millón de euros, cifra que es una nimiedad cuando hablamos de la vida de niños con cardiopatías congénitas. Me pregunto cuántos miles (o millones) de euros se dilapidan en viajes inútiles, hotelazos y comidas innecesarias. ¿Es necesario que se personen en el World Travel Market de Londres los siete presidentes de cabildos, dos docenas de alcaldes y cargos del Gobierno encabezados por el Presidente, algún que otro ministro y sus séquitos correspondientes? ¿Es que en Londres los touroperadores tratan directamente con los políticos? Y otra cosa: la imagen de Canarias es un futbolista de Arguineguín al que ahora idolatran, pero que, como tantos otros, tuvo que irse a la quinta puñeta para que reconocieran su valía. De asuntos como este saldría sin problema el millón que hace falta para no cerrar un servicio médico tan necesario. Pero es que se deja caer que el dinero no es la causa, que hay otras razones estretégicas (vaya palabrita polivalente); no entiendo entonces por qué, si, además, el Materno Infantil sería centro de referencia de un programa de la UE en toda África Occidental. Y me obligan a hacerme otra pregunta: Si la unidad no estuviese en Gran Canaria y su ubicación fuese… San Borondón, pongo por caso… ¿La cerrarían?
2 opiniones en “Rostros de amianto”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Pienso que hasta que no vemos las barbaridades de los recortes no hacemos lo que debemos hacer, ya no sé como decir NO, y no nos toman por tontos, es más creo que nos lo dan hecho para que nos paralice el miedo. Harta estoy de cir que estoy harta, pero parece que tienen la certeza de que no haremos más que dos o tres pitadas y listo.
En nuestras manos está hacer o tomar otras medidas , digamos más convicentes……
¿Destrozar los lugares por donde pase una manifestación?
¿Secuestrar políticos y matarlos si no se eliminan los recortes?
¿Insumisión fiscal?
¿Atracar gente rica para meter el dinero en los ayuntamientos?
¿Dar un golpe de estado e instaurar la República Soviética Española?
¿Creer en Psoe, en Izquierda Unida o similares?
¿Crear la República Independiente de Canarias?
¿Alzamiento de extrema derecha?
¿Exigirle a Merkel y al resto de sus amigos (*****) del norte de Europa que no nos siga expoliando?
¿Obligar a las grandes fortunas a que tributen en España?
¿Paralizar el funcionamiento de coches oficiales, tarjetas oro y cualquier gasto de los políticos y jueces?
¿Volver a darle dinero a todo el mundo?
¿Crear más ofertas de empleo público?
¿Traer las tropas desde el extranjero?
¿Quemar las iglesias?
¿Restituir la situación antes de los recortes?
¿Cantar canciones de Joan Baez?
Y seguro que hay más. La principal, seguro, será que deje de hablar y me ponga a gritar. O que me calle. Casualmente, lo que las dos partes cada vez más enfrentadas quieren que haga.