Un 12 de Octubre raro

Este 12 de Octubre ha sido raro. Siempre me lo pareció, desde que antaño lo llamaban Día de la Raza, y nunca he podido saber si se referían a una reivindicación de los pueblos amerindios o a una proclama de la superioridad de la raza española y, sobre todo, de su religión. Pero este año he tenido una sensación extraña, y se han acumulado detalles que han contribuido a ello. Por una parte, los noruegos han concedido el Nobel de la Paz a la UE, y en su declaración han llenado de elogios a una institución en la que siempre se han negado a participar (si es tan buena, ¿por qué no quieren entrar?) Y chirría un Nobel que premia a una comunidad que esquilma a los países más pobres en beneficio de los más ricos, aunque después de que este premio recayera en Kissinger, zzza-colores.JPGArafat, Sadat, Carter, Gore y Obama, lo raro es que no se lo hayan otorgado a los de Operación Malaya o al organizador de las fiestas de Berlusconi. Fíjense si será ecuánime este galardón que nunca se lo dieron a Gandhi. Si yo fuese el responsable de instituciones realmente humanitarias premiadas, como la Cruz Roja o Amnistía Internacional, lo devolvería en señal de protesta. Luego España jugó al fútbol en Bielorrusia y, aparte de que los dos canarios de la selección se lucieron, no televisaron el partido, porque la empresa alemana que tenía los derechos quería atornillar bien a las cadenas españolas (¿por qué será que tampoco esto me sorprende?) Y desde luego, también fue raro el acto de celebración de la Fiesta Nacional en Madrid: no hubo paracaidistas, ni tanques (con lo que me gusta un tanque), ni abucheos del público al Presidente del Gobierno (¿por qué habrán suprimido los insultos este año? Dan ambientillo y son gratis), no compareció la cabra de La Legión y en su lugar llevaron a un inexperto carnero que por no tener no tenía ni cuernos, y quitaron de la tarima presidencial a las infantas. Ya nada es lo que era. Y lo peor: entre los invitados se echaron muchos en falta, sobre todo a dos, porque un desfile no es lo mismo si en la grada no están Revilla y Esperanza Aguirre. Para eso, casi mejor que hubiera llovido. Ya digo, un día raro.
***
(Como me han dejado sin tanques, los pongo yo por mi cuenta, qué se creían)

Un comentario en “Un 12 de Octubre raro”

  1. Después de que la temperatura mental me haya llegado al sitio habitual (bastante fuera de punto, por lo demás), yo tengo mis respuestas a alguna de esas preguntas.
    Con Franco, el Día de la Raza se celebraba por las pretensiones imperiales de los años en que fue aliado de Alemania, hasta que aquello no convino en el 44 y se mantuvieron algunos nombres hasta el final. Siempre he repetido como un loro la misma pregunta que se nos hace históricamente a los canarios y ahora me parece acertada: el porqué no dejamos entrar a Nelson y dejamos salir a Franco.
    Nunca he podido entender por qué se celebra el Día de la Hispanidad con un desfile militar, no lo entiendo. Eso forma parte del Día de las Fuerzas Armadas, pero España es mucho más, y de mucha más gente que de los fachas que acuden a pitarle a la izquierda y aplaudir a sus amigos.
    Yo soy español. Y doy mis vivas a España. A una España que no le pertenece a un Capitán General; a una lideresa; a una minoría.
    Con estos mimbres me educaron a mí. No corrí delante de ningún gris; nunca he sido rojo ni de colorín alguno. Esta es mi fe:
    http://www.youtube.com/watch?v=F3ZTKm2cQOc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.