Cuando hay libertad de expresión, cada uno dice lo que piensa, dentro del respeto y fuera del insulto. El identificar lo que se dice con quien lo dice es un derecho y además una obligación. La razón por la que los artículos de opinión, las cartas al Director o los libros llevan la firma de quien los escribe es para dar fe de quien es la persona que porta las ideas allí expresadas, y se responsabiliza de ellas. Sin embargo, hay quien no es capaz de dar la cara y sostener con su firma lo que dice, pero lo dice, envía notas sin firma, porque el anonimato le permite opinar sin argumentos e insultar sin riesgo. Quienes escriben asiduamente en los medios saben mucho de anónimos, y generalmente no se les hace caso, porque no merece la pena. A veces, por el tono, el contenido y algunos otros detalles que al anónimo se le escapan, se sabe quien insulta de manera tan cobarde, con tan escaso estilo. Y se da cuenta de que la incapacidad humana que intuía en el descubierto autor del anónimo es una triste y confirmada realidad. Y ahora con las redes sociales, resulta muy fácil decir al viento cosas sin pruebas tras la máscara del anonimato.
5 opiniones en “Anónimos”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Las amenazas también las dejaban antes en el buzón o por debajo de la puerta y, seguramente, no recibías tantos comentarios amables como ahora cuando la columna pasaba por las manos de Pepe el linotipista y el correo por la Recepción del periódico. La diferencia entre los anónimos de antes y los de ahora es, supongo- porque entiendo poco de estas cosas informáticas- que llega con un correo al que contestar ¿No?
Por si te interesa destacarlo; veo que Las palmas de GC, con todos los poetas que la habitan no participa: ¡Todavía están a tiempo! http://www.escritoresporciudadjuarez.blogspot.mx/
saludos
… tan fácil como resulta saber dónde están los que valen la pena y no hacer ni puto caso a los otros. ¡Palante!
La verdad, Emilio, no me puedo creer que el cobarde no firme sus amenazas con nombre y apellido… Eso me produce rebeldía para expulsar y reducir a la nada esa bajeza humana como sólo la ira sabe hacerlo. Avanti!
Los Anónimos molestan, dicen lo que con su nombre no se atreven, pero les encantan propagar rumores, amenazas, son pesados y dan ganas de devolverles sus palabras, pero a quién?.
No van a dar la cara nunca, hice un master en la columna de Juan Cruz, me ponian de todo, y en algunos casos firmaban como si fuera yo, y me cansaron, al principio me molestaban, luego me fui marchando poco a poco, y veia que firmaban cambiando ligeramente una letra, era para demandar pero a quién?.
Esos son los anónimos, además sabes que en tu cara nunca dirian nada, son cobardes y envidiosos pero molestos.
En fin, quien no puede firmar es que no debe ser importante , ni interesante, así que…..se puede olvidar, un anónimo me acuso de plagiar una receta de papas con pimientos, no una noticia de la CIA, ni de la KGB, no, estaba tan aburrido /A que la emprendió con las papas guisadas……ver y creer.
Por cierto Emilio dan una mini mini serie de los Kenndys, y Jackelin se le paece bastante, ;)))