Si tuviera que señalar aniversarios gozosos, cada día tendría que
celebrar uno. En realidad es lo que hago, a diario es el aniversario de
una jornada importante para mí, porque es una fiesta cada día que
amanece y acaba en la complicidad deseada. Y hoy es día de fiesta,
como ayer, como un día que hacía el número 785, el que era el 2.017 y
todos los que han ido pasando, de fiesta en fiesta. Porque la vida lo es
cuando se mira al pasado con comprensión y al futuro con ilusión. Pero
sobre todo cuando se vive el presente con los ojos muy abiertos, y cada
gesto es una reafirmación de permanencia. Vivir así es lo más cercano
a la (imposible filosóficamente) felicidad que conozco. Por eso hoy es
otro día de fiesta, como ayer, como mañana.
3 opiniones en “Aniversarios”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
🙂 Felicidades.
Esa última frase tiene chispa. Yo creo que deberías dedicarte a escribir…
Para mi es un texto críptico, y la de Sergio igual, no sé si celebras cumple o Santo, pero es Santiago, y que todos nuestros dias deben ser felices, estás en lo cierto, y el pasado y el futuro, pero vivamos nuestro presente felices.
Si celebras «algo» cuenta con mis mejores deseos, y si es una reflexión general pues lo mismo.
¡Don Emilio! Le invito a la presentación de mi libro, mañana, 26 de julio, a las 20:00 horas en la Sala San Martín Contemporáneo. El acto será presentado por la profesora de la ULPGC Carmen Márquez, y va a ser un acto sencillo y -espero- muy humano.
Porque no llevo discurso.
¡Qué le parece! Una locura, una locura, rumorean en los mentideros de la ciudad.
Un abrazo cordial,
Julio.