Derecho Humanos, pero menos

zzFoto0345.JPGDesde el siglo XVIII, los Derechos Humanos figuran en el frontispicio de todas las constituciones que se precien de democráticas, aunque esta palabrita es cuando menos polisémica (de la Polinesia, que diría un recordado alumno). Democracia había en Atenas y las mujeres eran un cero a la izquierda, lo mismo que fue clamor democrático la obra de Jefferson, primero la Constitución de Virgina y luego la Norteamericana, pero los negros eran esclavos y así siguieron cien años más. Luego, tras la guerra de Secesión, fue abolida la esclavitud en el Sur, porque en el Norte también había esclavos y tardaron más en ser liberados (otra guerra económica, por lo que se ve). Y todo esto dentro del gran marco de la democracia, hasta que en los años sesenta del siglo XX se aprobó la Ley de Derechos Civiles. En Europa la cosa no fue mejor, pues tanto hablar de democracia y en Suiza el voto femenino comenzó ¡en 1971! Así que queda mucho para hablar de democracia plena, y encima nos hacen retroceder en Derechos Humanos fundamentales, como la salud, la educación o la atención a las dependencias. Es decir, los recortes irracionales, improvisados y destructivos que hace el Gobierno atentan contra los Derechos Humanos. Así de claro, porque nadie se explica que se recorten 10.000 millones en Sanidad y Educación y ahora no haya problema en poner sobre la mesa el doble para salvar a un banco. Si esto no es cinismo… Claro, es cinismo democrático, porque con el actual sistema tienen mayoría absoluta, que interpretan como una dictadura de cuatro años.

6 opiniones en “Derecho Humanos, pero menos”

  1. De igual modo resulta cínico hablar ahora de posturas de izquierda al partido que mayor donación ha hecho a la banca privada en España. Porque algunos no olvidamos que fue Rodríguez Zapatero quien, de dos plumazos, aflojó noventa mil milloncejos a sus amiguetes los banqueros.
    Así que demagogia la justa: Tanto el actual como el anterior (des)Gobierno español sólo han sido lo que han sabido ser: Sinvergüenzas.

  2. Más bien diria «pedazos de Sinverguenzas»,como Encarna Sánchez.
    No se salva nadie,Pero poner a rato es como poner un fósforo en un bidón de gasolina, por donde pasa quiebra lo que sea dinero, ya hizo varios desagisados, ahora le mandan a Bankia y lo desaguisa, lo hunde y se salva si inyectan el dinero justo de los Recortes de Sanidad y Educación.
    Los otros Bancos pero sobre todo Botin pidió que se nacionilazara o los demás se verían bajo un efecto Dominó. Ayer salian las medidas tranqulizadoras para rentistas, inversores, vaya esa gente que tiene «algo» de Dinero,y si los tranquilizan quiere decir saca todo y corre,
    El dinero bajo un colchón no te da intereses pero no te lo quitan, pais…..las ven venir y solo saltan cuando el agua les puede salpicar….pues si.

  3. En un Pais multicolor había una abeja bajo El Sol, y no es de Rumasa, otro que ha vuelto a quebrar, todos sueñan que no son lo que realmente no hacemos, parad ya, que como todo el mundo apunta es la punta del Iceberg, pero yo pensaba, misera de mi, que cuando psaba algo de esto el Estado intervenia de inmediato, no dando recortes sino del dinero de los impuestos que emplearán año tras año en algo, digo yo y no cortando las ayudas de los libros escolares a familias necesitadas, No he oído todavía a Rubalcaba, decian que hoy haría declaraciones, mañana Rajoy recorta, los viernes toca recortar, así vuelve la minifalda,,,,,bueno esto es un compás de espera muy largo, como dice el gobierno, no temporal, pero por qué nos amenazan si han cojido a un Concenjal no se dónde que se había gastado en 2 dias 60.000E, no sé en qué.¿Cuánto va a costar traer a Vargas Llosa? porque no es ya el que en su momento me apasionó, pues si el año pasado no vino este tampoco, total para hablar de la Ciudad y los Perros, que como no sean los de Santa Ana…

  4. Democracia había en Atenas… Cuando yo pasé por el Bachillerato (de 7 cursos y reválida) me enteré, o supe, que Demoracia provenía de la forma de gobernar la «demos» o sea, al pueblo, y los «jefes de la demos» erán los que decidían quién mandaba y… pero el pueblo griego, no es el pueblo moderno, el jefe de la demos, -que los romanos llamaron «paterfamiliae»- dominaban un conjunto de individuos que aparte de que algunos biológicamente eran descendientes, otros no tenían lazos biológicos, sino artesanales, otros muchos eran esclavos, féminas en todas las clases, es decir, que lo que hoy llamamos democracia, no es igual a lo que los griegos conocían por tal (Por cierto, el Sr.Eslava Galván, citado en otro comentario, ha escrito sobre el tema) y es que la Política envenena lo más sagrado, ¡Oh, se lanza sobre el concepto MADRE y la vira en suegra!

  5. ¡Qué bueno, el final del comentario de Manolito! Me harté de reír y no paro. ¡Bien de cosas hay que siguen el mismo camino, usté!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.